
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Se trata de la población de entre 3 y 11 años. Continúan instando a padres a que se presenten en los vacunatorios para que los menores sean inoculados contra el coronavirus.
REGIONALES21/01/2022En diálogo con Telefe Santa Fe, la médica y pediatra del Hospital Cullen María Elena Malachevski reiteró la necesidad de incrementar los niveles de vacunación en la población pediátrica. El pedido llega luego de que se confirme el primer caso de Flurona -Covid y gripe combinados- en un menor de tres años que se encontraba internado en el Hospital Alassia.
"Todos sabemos que la vacunación contra el Covid es voluntaria, remarcamos la voluntad de que todas las familias puedan acercarse a los vacunatorios. Todavía hay un grupo, más que nada de 3 a 11 años, con casi 60% de la población vacunada. Y es por donde está circulando. La mayoría son cuadros leves, pero existen los casos graves", comenzó diciendo Malachevski.
Con respecto a las razones por las cuales aún hay familias reacias a vacunar a sus hijos e hijas, explicó que "la situación epidemiológica fue cambiando. Cuando se largó al campaña no había circulación viral y no había apuro para vacunar. Hay papás que se tomaron su tiempo. Los miedos son la seguridad de la vacuna más que la eficacia. Pasa por ahí en la mayoría".
Además, enfatizó en la importancia de los cuidados. "La importancia es la prevención. Se puede hacer no solo con la vacunación, también con el uso de barbijo, el lavado de manos, tratar de que las reuniones sean al aire libre".
En relación a si esta población sufre síntomas luego de haber superado la enfermedad, detalló que "post-Covid se hace un control sintomático y evolutivo. Generalmente no llevan consecuencias, pero se hacen controles clínicos y cardiológicos para quedarnos tranquilos. Diferente se comportó en los adultos".
Finalmente, tomó postura con respecto a la posibilidad de que el pasaporte sanitario se aplique en escuelas. "Consideramos que la educación y la salud son derechos esenciales. Es un tema difícil. Las dos cosas son importantes y van de la mano. Desde mi postura todos los niños tienen derecho a ir a la escuela más allá de que estén o no vacunados. La obligación es cuidarnos entre todos".
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.