
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
La noticia se conoció este jueves. Según declaraciones del mandatario en 2021 los incrementos superaron a la inflación. Los detalles
NACIONALES10/02/2022El presidente Alberto Fernández acompañado de la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunció esta tarde un aumento de 12,28 por ciento para jubilados y pensionados que se efectivizará desde marzo y abarca aproximadamente a 7,1 millones de personas.
Este incremento corresponde a la primera actualización trimestral del año establecida por el Índice de Movilidad Jubilatoria (Ley N° 27.609) y también incluye a las Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo impactando en este caso en casi 9 millones de niños y adolescentes (4,4 millones de AUH y 4,3 millones de AAFF).
De esta manera, desde marzo el haber mínimo se ubicará en $32.630,40, lo que representa un 132 por ciento más con respecto al de diciembre de 2019. "Todas las jubiladas y jubilados empezarán ganándole a la inflación", dijo el Presidente tras realizar el anuncio.
El incremento también abarcará a la franja de jubilación más alta que pasará de $103.064,23 de hace dos años a $219.571,69. Las asignaciones por Hijo y por Embarazo pasarán de $2.746 a $6.375.
De acuerdo a la normativa, la suba está determinada por una fórmula de movilidad que combina la variación de los salarios según la Remuneración Imponible de Trabajadores Estables que elabora Seguridad Social (RIPTE) y el Índice de Salarios del INDEC, tomándose de ambos el mayor, y la recaudación previsional.
De este modo, el incremento que se otorgará es superior en 2,4 puntos porcentuales al que habría correspondido si se hubiese utilizado para el cálculo la fórmula implementada por la gestión anterior.
Desde que se aplica la nueva fórmula, hace 15 meses, los haberes jubilatorios y las asignaciones recibieron incrementos que, acumulados, se encuentran 8,1 puntos porcentuales por encima de los que hubiese otorgado la fórmula anterior.
En el mismo sentido se fueron tomando otras medidas, como el reconocimiento de años de aportes por tareas de cuidado a partir de agosto pasado, mediante la cual ya iniciaron su jubilación más de 150 mil madres.
En octubre se implementó la política de jubilación anticipada que garantiza la cobertura previsional a personas que alcanzaron los 30 años de aportes y que se encuentran desocupadas pero aún no tienen la edad necesaria para jubilarse, y se inició el pago del complemento mensual para el salario familiar incrementando el Salario Familiar a 2 millones de trabajadoras y trabajadores y a un total de 3,1 millones de niños, niñas y adolescentes.
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.