
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
Se trata del Establecimiento La Rosalía, ubicado en la provincia de Entre Ríos. Es elúnico tambo del país con certificación para exportar leche a la Unión Europea.
REGIONALES20/05/2019Los secretarios de Agroindustria de la Nación, Luis Etchevehere, de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo, inauguraron hoy el primer tambo con energía eléctrica solar, autosustentable, de Entre Ríos.
El establecimiento La Rosalía, una empresa agropecuaria familiar dedicada a la producción de leche desde 1981, es además el único tambo del país con certificación para exportar leche a la Unión Europea.
Esta mañana se inauguraron 218 paneles solares en su campo ubicado en Espinillo, a 30 kilómetros de la capital entrerriana, con la presencia de los tres secretarios y funcionarios y legisladores nacionales.
Bergman afirmó que "esta tecnología es un símbolo de energía renovable con un cambio de matriz, de generar un déficit a un superávit ambiental, y así la Argentina vuelve a insertarse en el mundo con certificación internacional e identificación y orgullo nacional".
El secretario nacional consideró que se está "revirtiendo la ecuación y ahora, en vez de importar energía, buscamos la autosustentabilidad y exportamos energía".
También destacó que la colocación de paneles solares "permite ser competitivos, entrar a los mercados, generar divisas, empleo local y sustentabilidad".
Por su parte, Etchevehere afirmó que la colocación de los paneles significa "ponerse a la vanguardia de algo que es a futuro, pero también está vigente" hoy.
Respecto a la industria láctea, resaltó que "el año pasado se exportaron 1.000 millones de dólares de productos lácteos, 300 millones más que en el anterior, y se produjo un crecimiento en el primer trimestre de 2019 del 9%".
Mencionó que la lechería "está progresando, hubo faltante por el fuerte calor del verano que bajó entre un 27 y 30% la producción, pero ya se estaría estabilizado".
Laurentino López Candioti, director general de la empresa familiar, agradeció el acompañamiento nacional, que aportó "el 20% de la inversión" de más de 5 millones de pesos, para la compra e instalación de los paneles.
Además, la estancia destinará "$30 millones para nuevas tecnologías y desarrollo sustentable", como el mantenimiento de cámaras que transmiten "online real time" los procesos y el trabajo en la empresa.
"Pensamos de acá a 30 años, se generarán 6.500 kilovatios por mes y lo que no se utilice se insertará a la red eléctrica. Además tenemos buenas prácticas de manejo, uso racional de agroquímicos y terrazas para evitar erosión hídrica", agregó.
Respecto a la producción láctea, a la que aportan 5 millones de litros anuales, especificó que comenzó "un buen ciclo con una apertura de mercados internacionales y un repunte en el precio". (Télam)
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL