INAUGURARON EL PRIMER TAMBO CON ENERGÍA SOLAR DEL PAÍS

Se trata del Establecimiento La Rosalía, ubicado en la provincia de Entre Ríos. Es elúnico tambo del país con certificación para exportar leche a la Unión Europea.

REGIONALES20/05/2019

20190520154127_37727362_0_body-768x432

Los secretarios de Agroindustria de la Nación, Luis Etchevehere, de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo, inauguraron hoy el primer tambo con energía eléctrica solar, autosustentable, de Entre Ríos.

El establecimiento La Rosalía, una empresa agropecuaria familiar dedicada a la producción de leche desde 1981, es además el único tambo del país con certificación para exportar leche a la Unión Europea.

Esta mañana se inauguraron 218 paneles solares en su campo ubicado en Espinillo, a 30 kilómetros de la capital entrerriana, con la presencia de los tres secretarios y funcionarios y legisladores nacionales.

Bergman afirmó que "esta tecnología es un símbolo de energía renovable con un cambio de matriz, de generar un déficit a un superávit ambiental, y así la Argentina vuelve a insertarse en el mundo con certificación internacional e identificación y orgullo nacional".

El secretario nacional consideró que se está "revirtiendo la ecuación y ahora, en vez de importar energía, buscamos la autosustentabilidad y exportamos energía".

También destacó que la colocación de paneles solares "permite ser competitivos, entrar a los mercados, generar divisas, empleo local y sustentabilidad".

Por su parte, Etchevehere afirmó que la colocación de los paneles significa "ponerse a la vanguardia de algo que es a futuro, pero también está vigente" hoy.

Respecto a la industria láctea, resaltó que "el año pasado se exportaron 1.000 millones de dólares de productos lácteos, 300 millones más que en el anterior, y se produjo un crecimiento en el primer trimestre de 2019 del 9%".

Mencionó que la lechería "está progresando, hubo faltante por el fuerte calor del verano que bajó entre un 27 y 30% la producción, pero ya se estaría estabilizado".

18010565_1311746892272306_7153525401070220189_n

Laurentino López Candioti, director general de la empresa familiar, agradeció el acompañamiento nacional, que aportó "el 20% de la inversión" de más de 5 millones de pesos, para la compra e instalación de los paneles.

Además, la estancia destinará "$30 millones para nuevas tecnologías y desarrollo sustentable", como el mantenimiento de cámaras que transmiten "online real time" los procesos y el trabajo en la empresa.

"Pensamos de acá a 30 años, se generarán 6.500 kilovatios por mes y lo que no se utilice se insertará a la red eléctrica. Además tenemos buenas prácticas de manejo, uso racional de agroquímicos y terrazas para evitar erosión hídrica", agregó.

Respecto a la producción láctea, a la que aportan 5 millones de litros anuales, especificó que comenzó "un buen ciclo con una apertura de mercados internacionales y un repunte en el precio". (Télam) 



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

PABLO MIGUEL GODOY

Editorial
NECROLÓGICAS23/05/2025

Falleció en Pilar a los 42 años de edad el Sr Pablo Miguel Godoy. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado a las 10,30 hrs en el Cementerio parroquial de Pilar.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Rosa Gatti de Pratto

Editorial
NECROLÓGICAS23/05/2025

Falleció en FELICIA a la edad de 67 años la Sra. María Rosa Gatti de Pratto. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia . Recibirán sepultura hoy viernes a las 19hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Empresa Furlotti SRL.