
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Habrá vuelos todos los días por la mañana, tres veces por semana para la noche y los sábados a media mañana a partir de mayo. Actualmente un vuelo desde Sauce a Buenos Aires cuesta alrededor de $20.000 (ida).
REGIONALES29/03/2022La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; y la presidenta del directorio del Aeropuerto de Sauce Viejo, Silvana Serniotti, anunciaron este martes la nueva programación de vuelos para la conexión Santa Fe – Buenos Aires.
En la oportunidad, Frana, agradeció “a Aerolíneas Argentinas, que ha dado respuesta a este requerimiento del Aeropuerto de Sauce Viejo. Veníamos con muy poca frecuencia de vuelos después de la pandemia y es un servicio que usa mucho la ciudad de Santa Fe y la región. Hay una demanda concreta y, poco a poco, la vamos cubriendo”.
Por su parte, Serniotti explicó que “días atrás compartíamos la buena noticia del aumento de frecuencias de vuelos en nuestro Aeropuerto. A partir de un diálogo que mantuvimos con el director Comercial y Planeamiento de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, a través del cual manifestamos la necesidad de optimizar los horarios y los días, tanto de Sauce como de Paraná, a fin de brindar la posibilidad diaria del vuelo de la mañana y de la tarde/ noche, hoy recibimos con alegría la confirmación de una nueva programación a partir del mes de mayo”.
“Valoramos y agradecemos la gran predisposición y la gestión del director de Aerolíneas permitiéndonos a través de estos cambios cubrir mejor las necesidades de conexión con Buenos Aires”, finalizó la presidenta del directorio del Aeropuerto de Sauce Viejo.
Las nuevas frecuencias por el Aeropuerto Sauce Viejo serán todas las mañanas de lunes a viernes; lunes, miércoles y viernes por la tarde/noche y los sábados a media mañana.
En tanto, Paraná tendrá uno los lunes al mediodía y los martes, jueves y domingos a la tarde.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”