
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Por unanimidad el máximo tribunal dejó firmes las condenas a Ariel “Guille” Cantero y Jorge “Ema” Chamorro.
POLICIALES11/05/2022La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes las condenas a 15 años de prisión para el jefe de la organización criminal rosarina, Ariel “Guille” Cantero, y a 17 para su lugarteniente, Jorge “Ema” Chamorro, en una causa que tuvo a su cargo la Justicia Federal por narcotráfico y que llegó a juicio oral en 2018.
Por unanimidad, los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzentti, desestimaron los recursos de queja extraordinarios interpuestos por los respectivos defensores de estos cabecillas de la narcobanda.
También rechazaron con el mismo argumento el planteo de la defensa del condenado Gustavo Daniel Duarte, quien había recibido 4 años de prisión por “tenencia de estupefacientes”.
De acuerdo a los fallos a los que accedió Télam, en los casos de Cantero y Chamorro, la Corte los rechazó por “inadmisibles”, mientras que respecto a Duarte consideró que “el recurso de queja no cumplió con los requisitos previstos” por Ley.
Las instancias anteriores
En abril de 2021, la Sala II de la Cámara de Federal de Casación Penal había rechazado los recursos de las defensas de estos tres condenados, por lo que recurrieron a la Corte, que hoy también los desestimó, y de esta manera las sentencias quedaron firmes.
La causa que derivó en estos planteos se inició en 2015 en el Juzgado Federal 4 de Rosario y luego fue ventilada en un juicio a cargo del Tribunal Oral Federal (TOF) 3 de esa ciudad santafesina.
En ese debate hubo un total de 34 personas condenadas, entre ellas, las parejas de Cantero y Chamorro, la madre de “Guille” y una hermanastra de ésta.
En contraposición, una hermana del jefe de la organización fue beneficiada con una probation por un año.
Se trató del primer juicio oral seguido a “Los Monos” por el delito de “tráfico de estupefacientes”.
El TOF 3 de Rosario, integrado por los jueces Eugenio Martínez Ferrero, Osvaldo Facciano y Ricardo Moisés Vásquez, le aplicó entonces a Cantero una pena de 15 años de prisión como organizador del transporte, fabricación y comercialización de estupefaciente agravada por la participación de tres o más personas.
Los hechos
Según la acusación, Cantero lideró desde la cárcel donde cumplía prisión preventiva, entre fines de 2014 y diciembre de 2015, una banda narco cuyas órdenes eran ejecutadas por su pareja, Vanesa Barrios, condenada a 12 años de reclusión.
Su lugarteniente “Ema” Chamorro, quien también estaba preso en la cárcel de Piñero, fue sentenciado a 17 años por la misma figura que Cantero, pero en su caso la condena fue unificada con otra anterior.
La pareja de Chamorro, Jésica Lloan, también considerada ejecutora de las órdenes impartidas por él desde la prisión, fue condenada a 12 años.
Entre marzo de 2014 y septiembre de 2021, “Guille” Cantero fue condenado siete veces por distintos delitos, tanto del fuero federal como ordinario de Rosario, y las penas impuestas suman un total de 84 años.
Los hechos que le atribuyeron fueron desde tenencia de arma de guerra y de estupefacientes, homicidio, asociación ilícita, narcotráfico, amenazas y hasta un secuestro extorsivo.
Fuente : Telam
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.
El individuo fue trasladado a la sede policial junto a los elementos secuestrados, quedando a disposición de la Justicia.
La PDI vinculó a un hombre con siete robos en la zona rural en el mes de Febrero. Encontraron herramientas y celulares.
El hombre, que ya había cumplido una condena por asociación ilícita, asaltó una financiera y apuñaló a la víctima para robar $350.000. La foto del delicuente
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.