
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Tendrán nuevamente las imágenes de los próceres nacionales: se incorporarán figuras femeninas para respetar la paridad de género en el peso argentino.
NACIONALES20/05/2022El Gobierno nacional anunciará el próximo lunes que habrá nuevos billetes de circulación legal en Argentina. Como ya adelantó el presidente Alberto Fernández, volverán los próceres en lugar de los animales, serie que lanzó la administración de Mauricio Macri.
En la actualidad, el billete con mayor denominación es el de 1.000 pesos, que tiene al hornero como figura central. Presentado en 2017, equivalía a 55,40 dólares: ahora sólo vale poco menos de 5 dólares. En apenas cinco años, perdió más del 90% de su poder de compra.
Sin embargo no ha habido confirmación oficial sobre quienes serán los protagonistas de los nuevos billetes, más allá de Miguel de Güemes, quien fue confirmado por el mismo presidente Alberto Fernández y se filtró su diseño.
Otra confirmación fue la que el billete de $1000 continuará siendo el de más alta denominación, tras especulaciones de la creación de papel moneda que representen más unidades.
El alcance del proyecto no se limita a la sustitución de figuras animales por próceres: por primera vez, se implementará un criterio de paridad de género, con la incorporación nuevas figuras femeninas representantes de la moneda nacional.
“Los billetes son papeles que circulan, pero allí está el valor que le asignamos los argentinos a la moneda. Ahí tienen que estar nuestros mejores hombres y mujeres”, anunció el presidente. Entre los próceres confirmados se encuentran José de San Martín, Manuel Belgrano, Juana Azurduy y Martín Miguel de Güemes.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.