
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Tendrán nuevamente las imágenes de los próceres nacionales: se incorporarán figuras femeninas para respetar la paridad de género en el peso argentino.
NACIONALES20/05/2022El Gobierno nacional anunciará el próximo lunes que habrá nuevos billetes de circulación legal en Argentina. Como ya adelantó el presidente Alberto Fernández, volverán los próceres en lugar de los animales, serie que lanzó la administración de Mauricio Macri.
En la actualidad, el billete con mayor denominación es el de 1.000 pesos, que tiene al hornero como figura central. Presentado en 2017, equivalía a 55,40 dólares: ahora sólo vale poco menos de 5 dólares. En apenas cinco años, perdió más del 90% de su poder de compra.
Sin embargo no ha habido confirmación oficial sobre quienes serán los protagonistas de los nuevos billetes, más allá de Miguel de Güemes, quien fue confirmado por el mismo presidente Alberto Fernández y se filtró su diseño.
Otra confirmación fue la que el billete de $1000 continuará siendo el de más alta denominación, tras especulaciones de la creación de papel moneda que representen más unidades.
El alcance del proyecto no se limita a la sustitución de figuras animales por próceres: por primera vez, se implementará un criterio de paridad de género, con la incorporación nuevas figuras femeninas representantes de la moneda nacional.
“Los billetes son papeles que circulan, pero allí está el valor que le asignamos los argentinos a la moneda. Ahí tienen que estar nuestros mejores hombres y mujeres”, anunció el presidente. Entre los próceres confirmados se encuentran José de San Martín, Manuel Belgrano, Juana Azurduy y Martín Miguel de Güemes.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.