
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Avanza en Jujuy el "Tren de la Quebrada". Desde febrero del año pasado comenzó la construcción de las vías ferroviarias de un FFCC que será impulsado por energía solar.
NACIONALES24/05/2019Se trata del primer tren solar turístico de América Latina y el segundo en el mundo de su tipo (el primero es Byron Bay en Australia). La construcción comenzó en la provincia de Jujuy y unirá a la localidad de Volcán con Purmamarca y Maimará en un trayecto de 20 kilómetros.
La segunda etapa se construirá en agosto de 2019 y su ruta tendrá una extensión hasta Humahuaca y La Quiaca. El proyecto tiene como objetivo futuro operar la ruta de ferrocarril hacia la ciudad de Uyuni y el lago Titicaca en Bolivia para después conectar la ruta que une Cuzco con Machu Picchu en Perú.
El Tren de la Quebrada será un tren pequeño que contará con un coche motor y un vagón con capacidad para 240 pasajeros que transportará por un camino increíble.
Este tren alcanzará una velocidad máxima de 30 km/h y tendrá acoplados paneles fotovoltaicos en los techos de los vagones para funcionar con energía limpia.
El tren hará tres viajes de ida y vuelta diarios, transportando a unos 700 pasajeros por día, en un recorrido por los más bellos paisajes de la puna. Cada estación, además, tendrá un eje temático que se relacione con la gastronomía, el carnaval y la cultura jujeña. De este modo, se impulsan dos industrias sustentables y generadoras de empleo: el turismo y las energías renovables.
El Tren de la Quebrada conectará en un futuro a Jujuy con Uyuni y el Lago Titicaca en Bolivia y luego con el tren que une la ciudad de Cuzco con el mítico Machu Picchu. Además tendrá distintos ejes temáticos: gastronomía local, el carnaval y cultura de los pueblos originarios.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.