
4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.
En el día del Fútbol Femenino dialogamos con Alejandra Lauxmann, referente de la disciplina en Pilar y quién nos manifiesta: "las generaciones futuras no deben bajar los brazos nunca, pero deben tener responsabilidades para que la disciplina siga creciendo"
DEPORTES - FÚTBOL23/05/2022En el Día Internacional del Fútbol Femenino dialogamos con una pionera de la región MARÍA ALEJANDRA LAUXMAN.
Ale tiene 50 años, nació en Franck pero hace 30 años que vive en Pilar, es mamá, esposa, jugadora (número 9) y representante del Club Pilar de la Liga Esperancina de Fútbol.
Con respecto a sus inicios en el fútbol femenino nos comentó:
• “Yo iba a la escuela Felicia de Nuevo Torino y Jugábamos con los varones, desde los seis, ocho años jugaba al fútbol”
• “En la edad del secundario entre los trece y dieciséis años se había desarrollado un buen grupo de equipos de fútbol femeninos de la zona eran de Rafaela, Humboldt, Felicia y de Torino ahí ya teníamos un equipo que competíamos en varios lugares todo era amateur era muy lindo porque venían de muchos lugares y lo recuerdo con mucho placer”
• “En la década de los 90 para mí era normal ir a jugar un partido de fútbol porque vivíamos en el campo y hacíamos trabajo del hombre, hoy se verá como una gran conquista, pero a mí me tocaba y lo digo con orgullo manejar un tractor estar a la par de mi papá porque no había hombres en la casa, era súper normal ir a jugar al fútbol nunca lo padecí, mi familia nunca lo vio lo extraño y te puedo asegurar que las chicas que jugaban conmigo les pasaba exactamente lo mismo era algo absolutamente naturalizado , era el deporte que se podía hacer ese momento y nos juntábamos a pasar un domingo divino”
Alejandra junto a su hija Marianela compartiendo la misma pasión.
Con respecto al fútbol femenino regional y nacional sostuvo:
• “Veo que hace falta trabajar mucho sobre todo en las responsabilidades individuales hasta que no cambien en eso va ser muy difícil profesionalizar."
• “Creo que la evolución que se está viviendo es muy buena los equipos grandes están teniendo en cuenta a las chicas, pero me parece que lo están haciendo por una cuestión que ahora está de moda el fútbol femenino por lo que ellos están valorando”
¿Un consejo para las futuras generaciones?
• “Nunca bajar los brazos y seguir luchando por tus sueños, lo del fútbol femenino para mí siempre fue un sueño, después que me casé tuve mis 4 hijos tuve que dedicarme a la casa, salir a trabajar. Hoy ya grandes mis hijos con sus profesiones me tocó volver a jugar, volver a sentirme joven a pesar de que tengo 50 años juego con chicas que tienen 15 y les divierte jugar conmigo me piden todo el tiempo que esté en la cancha que las acompañe y eso te hace sentir absolutamente más joven”.
• “Luchar por el sueño si le gusta el fútbol femenino a darle para adelante porque las posibilidades que hay son amplísimas."
Muchas Gracias ALEJANDRA
Nota: Nancy Maldonado
4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.
Repasamos la historia de la única vez que un torneo de Liga Esperancina quedó inconcluso tras un grosero error arbitral y disputa interminable entre clubes en la que ni el Consejo Federal quiso meterse.
El reclamo de Belgrano de Sa Pereira contra San Lorenzo abre un escenario sin precedentes y pone en jaque la continuidad del Clausura.
Desde un club aseguran que un jugador debía cumplir una suspensión del torneo anterior; desde la liga afirman que ya la cumplió. El caso subiría al Consejo Federal sobrepasando los $4 MILLONES para acceder a los reclamos.
Por primera vez, el certamen fue exclusivo para niñas y reunió a 40 equipos de todo el país.
La definición entre San Lorenzo y Central SC no se jugará este sábado por falta de garantías policiales
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
“Se robaron piezas de un valor incalculable”, reconoció el ministro del Interior de Francia. Utilizaron una grúa para ingresar, en una operación que duró apenas siete minutos.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.