
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
La “Jefa del Trap” lanzó su nuevo disco, una recopilación de temas combativos y lleno de “imágenes audibles”, según definió.
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD01/06/2022La joven cantante es conocida como la “Jefa del Trap”. Su nombre es Julieta Emilia Cazzuchelli, tiene 28 años y es oriunda de Fraile Pintado (Jujuy). Es una de las primeras mujeres y artistas en general que pisó fuerte en el trap argentino.
Primero incursionó en otros géneros, como el rock o la cumbia, y finalmente salió con su disco de trap “Maldade$” en 2017. Una de las canciones claves en su camino a la fama fue “Loca” (2017), junto a Khea y Duki, tema que después Bad Bunny hizo un remix y se volvió una de los himnos del principio del trap en la región. Cazzu rompió muchos estereotipos que había para con las artistas mujeres hasta ese momento.
Este nuevo material producido por la artista junto al productor Nico Cotton, cuenta con el aporte de algunos colaboradores estelares como Randy y De La Ghetto en “Peli-Culeo”; Brray, Ankhal y Luar La L en “Fulete”, además de María Becerra en “Maléfica”.
Con la intención de reavivar la llama del trap frente a las incursiones en el reggaetón de algunos de sus colegas de la escena, Cazzu parte desde esa intención para probarse con otros géneros cercanos como el drill y el malianteo, y hasta con una milonga sureña que aporta otro clima en la mitad del recorrido de “Nena Trampa”.
El propio Ballve dirigió el clip de “Nena Trampa” protagonizado por una performance de Kotho Nuñez y coreografiada por Denise De La Roche.
“Si tuviera que elegir un adjetivo calificativo para este disco sería ‘bélico’. Elegí usar muchos sonidos de armas y el color de las canciones es mayormente oscuro. La música tiene algo de cinematográfico, lo que invita al oyente a imaginar una escena, un contexto. Drama, armas, suspenso, herramientas que crean imágenes audibles”, señaló la protagonista.
Sobre el discurso, añadió, “aunque no sea sorpresa, es feminista” y agregó, en ese sentido, que “esta vez el feminismo es mucho más literal” a partir de “utilizar la parte más masculina para enviar un mensaje de feminismo”.
“Con esto, mi deseo, siempre, es invitar a los varones a escuchar música que habla de mujeres en primera persona, sin sentir que no es para ellos. Es una sátira, una invasión a su masculinidad, pero al mismo tiempo una búsqueda de empatía, de unión a través de mensajes subliminales”, concluyó.
La artista anunció una gira mundial con presentaciones en Latinoamérica, Estados Unidos y España.
Fuente: Telam
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
El acné es un molesto síntoma de que algo en nuestro organismo está fallando. Descubre cómo controlarlo de acuerdo a la zona del rostro afectada.
Oppenheimer se perfila como la gran favorita de la terna con un total de 14 nominaciones
Hay comunas de la región que accionaron con fumigaciones y otras que comunican que son en vano. Te contamos que dicen los datos oficiales al respecto y cómo podés colaborar desde tu hogar.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Su familia destaca la importancia de la detección temprana, el acompañamiento y la escolarización en el camino del autismo.