
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La ANSES, el organismo encabezado por Fernanda Raverta, confirmó el cronograma de pago de la segunda cuota de $ 9000 del bono IFE 4 del Refuerzo de Ingresos. ¿Cuándo cobro? ¿Qué fechas se difieren y por qué?
NACIONALES07/06/2022La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó las fechas de pago de junio para la segunda cuota de $ 9000 del bono IFE 4. El Refuerzo de Ingresos, que comenzó a abonarse en mayo y finaliza este mes, será percibido a partir del 15 de junio, según la terminación del DNI.
La asistencia económica de $ 18.000 que anunció a fines de abril el ministro de Economía, Martín Guzmán, con el objetivo de acompañar a quienes se encuentran en situación vulnerable, se abona en dos cuotas iguales: en mayo se hizo el primer desembolso y para junio se espera el segundo.
El pasado jueves 19 de mayo comenzó el calendario de pagos para la primera cuota y todos los trabajadores informales no registrados, empleadas domésticas y monotributistas de las categorías más bajas (A y B) que pasaron la evaluación socioeconómica ya recibieron la primera parte.
Ahora, la ANSES confirmó las fechas de pago de la segunda cuota de $ 9000 para quienes ya recibieron la primera parte, unos "7.5 millones de trabajadores y trabajadoras informales, de casas particulares y monotributistas sociales y de las categorías A y B cuyas inscripciones al Refuerzo de Ingresos fueron aprobadas", tal como informó el organismo a cargo de Fernanda Raverta a través de Twitter.
El calendario de pagos comenzará el próximo miércoles 15 de junio y se pagará según la terminación del DNI del beneficiario. Según aclaró la ANSES, quienes deban recibir la segunda cuota de $ 9000 la harán "en la misma CBU en la que cobraron el 1er pago y que informaron al momento de completar la inscripción".
BONO IFE 4: EL CALENDARIO DE PAGOS DE LA SEGUNDA CUOTA DE $ 9000 PARA JUNIO
El calendario de pagos para la segunda cuota del bono IFE 4 del Refuerzo de Ingresos de $ 9000 para monotributistas, trabajadores informales y domésticas es el siguiente:
Fuente: El Cronista
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.