
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Ahora lo elevará al directorio del organismo y luego de su aprobación girará US$ 4.030 millones. Se mantienen las pautas anuales tal como fue firmado.
NACIONALES09/06/2022El staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy que la Argentina cumplió con las metas correspondientes a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas vigente y confirmó que no habrá una reformulación de las pautas anuales. Ahora el documento será elevado al directorio del organismo y luego de su revisión formal se habilitará el giro de US$ 4.030 millones, fijados para esta etapa del programa.
“Se han cumplido todas las metas cuantitativas del programa del primer trimestre de 2022”, indicó el comunicado del organismo difundido esta noche desde Washington.
Según la información oficial “el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han acordado que los objetivos anuales establecidos en la aprobación del acuerdo se mantendrán, específicamente los relacionados con el déficit fiscal primario, el financiamiento monetario y las reservas internacionales netas”
“Tal enfoque proporciona un ancla para la estabilidad económica y el crecimiento en tiempos de incertidumbre”, consideró el documento publicado por el FMI.
El Gobierno argentino había anunciado en varias oportunidades que las metas de la primera revisión se habían cumplido, aunque cabe aclarar que se realizaron algunos artilugios contables para que los números cierren dentro de lo establecido.
La próxima revisión será a fines de junio y los analistas consideran que serán de muy difícil cumplimiento. Ya se descuenta que la meta de inflación será superada en varios puntos, pero la mayor preocupación por su incidencia es la de acumulación de reservas.
Fuente: Lt10
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.