MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES: quién fue el "Héroe Nacional" que le dio origen al feriado del 17 de Junio

Recordado por su participación militar en la guerra gaucha, también fue un reconocido político, y el Primer Gobernador de Salta, elegido el 15 de mayo de 1815.

NACIONALES17/06/2022

martin-miguel-de-gueemes

En 2016, a través de la Ley N° 27.258, se estableció cada 17 de junio como feriado nacional en conmemoración del paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes. Una década antes, el 2 de agosto de 2006, se lo declaraba al General Güemes como “Héroe Nacional” con la sanción de la ley 26.125.

Recordado por su participación militar en la guerra gaucha, también fue un reconocido político, y el Primer Gobernador de Salta, elegido el 15 de mayo de 1815.

El historiador Felipe Pigna retrató los primeros años de Güemes así: “Martín Miguel de Güemes, el líder de la guerra gaucha que frenó el avance español con sus tácticas guerrilleras, nació en Salta el 8 de febrero de 1785. Estudió en Buenos Aires, en el Real Colegio de San Carlos. A los catorce años ingresó a la carrera militar y participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas como edecán de Santiago de Liniers”.

Para Pigna, también fue protagonista de un hecho insólito: “la captura de un barco por una fuerza de caballería. Una violenta bajante del Río de la Plata había dejado varado al buque inglés «Justine» y el jefe de la defensa, Santiago de Liniers ordenó atacar el barco a un grupo de jinetes al mando de Martín Güemes. Tras la Revolución de Mayo, se incorporó al ejército patriota destinado al Alto Perú y formó parte de las tropas victoriosas en Suipacha. Regresó a Buenos Aires y colaboró en el sitio de Montevideo”.

Y añadió: “Pero Güemes no olvidaba su Salta natal, a la que volverá definitivamente en 1815. Gracias a su experiencia militar, pudo ponerse al frente de la resistencia a los realistas, organizando al pueblo de Salta y militarizando la provincia. El 15 de mayo de 1815 fue electo como gobernador de su provincia, cargo que ejercerá hasta 1820”.

Fuente : LT9



Te puede interesar
969354.jpg_crop

LA VERDADERA HISTORIA DE LA OMA

NACIONALES27/09/2025

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Ana María González

Editorial
NECROLÓGICAS15/10/2025

Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.

multimedia.normal.a648a25382b86f4a.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuYThjNTFhMzYzZjFiZTFfbm9ybWFsLndlYnA=

RAÚL ORLANDO PICCOTTO

Editorial
NECROLÓGICAS15/10/2025

Falleció en Esperanza a la edad de 74 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán mañana jueves 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL