
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
El desembolso se concretó con reservas del Banco Central
NACIONALES23/06/2022La Argentina desembolsó hoy casi US$ 2.700 millones para hacer frente a vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que las reservas cayeron a US$ 38.229 millones.
El pago se concretó antes de la llegada del segundo desembolso previsto del organismo multilateral, por unos US$ 4.000 millones.
El desembolso fue por US$ 2.684 millones y se concretó con reservas del Banco Central.
La idea original era que el monto correspondiente al préstamo standy by, contraído en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri, fuese cancelado con el segundo desembolso, de US$ 4.005 millones, en el marco de la primera revisión de metas.Ese acuerdo con el staff se alcanzó, pero el directorio del organismo recién definirá si lo aprueba este viernes.
"Los pagos corresponden al stand by 2018 y son el martes 21 y miércoles 22 por un total de DEG 2.014 Millones (US$ 2.684 millones)", precisaron desde el Ministerio de Economía. Con la aprobación del directorio del Fondo, ingresan DEG 3.000 millones (US$ 4.005 millones) de acuerdo con el cronograma del Acuerdo de Facilidades Extendidas del 2022, precisaron.
El bache entre la fecha de los vencimientos y la llegada de fondos frescos se cubrirá con el desembolso del 25 de marzo pasado, cuando la Argentina recibió US$ 9.700 millones en DEGs.
Tras los pagos en marzo, abril y mayo al organismo, los economistas estiman un remanente de US$ 6.000 millones para afrontar los pagos, pero advierten que no es normal cancelarlos previo al ingreso de fondos comprometidos.
Por la aceleración del gasto y la pérdida de reservas debido al récord de importaciones energéticas, el Gobierno pidió flexibilizar el déficit fiscal y la acumulación de divisas entre abril y junio, sin tocar las pautas anuales.
Fuente: NA
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.