
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


La medida apunta a beneficiar a cerca de 2 millones de personas que utilizan este medio de pago en locales de cercanía, farmacias y supermercados. El monto total que se les devolverá a fin de mes ronda los dos mil pesos.
NACIONALES30/06/2022
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) oficializó este jueves un aumento del 69 por ciento en el monto que le reintegran a los sectores vulnerables en las compras que realizan con tarjetas de débito. La medida beneficiará a más de dos millones de personas entre jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales.
De acuerdo a la resolución publicada en el Boletín Oficial, el nuevo monto que se reintegrará en las cuentas bancarias asciende a los 2.028 pesos para quienes tienen como único ingreso una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de AUH y la Asignación Universal por Embarazo.
En tanto que la cifra se incrementará hasta los $4.057 para titulares de la AUH con 2 o más hijos.
"El reintegro se acredita en forma automática cuando las personas beneficiarias realizan sus compras con tarjeta de débito mientras que también están alcanzadas las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR)", comunicó el organismo.
Además de fortalecer el consumo, la herramienta tiene por objetivo favorecer el acceso a servicios financieros para contribuir a la reducción de las brechas sociales, territoriales y de género. "Es importante destacar que por tratarse de un régimen financiado con una partida presupuestaria asignada a tales efectos por el Ministerio de Economía, no afecta a la coparticipación federal", concluyeron.




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud







