
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Los reclusos se hacían pasar como integrantes de la empresa de Posnet/Lapos. Operaban desde Córdoba y Santa Fe y solicitaban en forma diaria la devolución de crédito por las ventas producidas a diferentes estaciones de la firma YPF.
NACIONALES05/07/2022Una banda que operaba en Córdoba y Santa Fe y que se dedicaba a las estafas telefónicas desde el interior de la cárcel fue desbaratada por agentes del Departamento Delitos Fiscales de la Policía Federal.
Fuentes de la fuerza señalaron que las investigaciones comenzaron en mayo de 2020 cuando, por medio de llamados telefónicos, diferentes reclusos se hacían pasar como integrantes de la empresa de Posnet/Lapos y solicitaban en forma diaria la devolución de crédito por las ventas producidas a diferentes estaciones de la firma YPF. Mediante exhaustivas pesquisas, los efectivos demostraron que las tarjetas vinculadas pertenecían a las Tarjetas Alimentar, en el marco del Plan Alimentar, de las cuales eran titulares dos mujeres oriundas de la ciudad Córdoba capital.
También establecieron la ubicación de los autores de los llamados: provenían de la Unidad de Detención número 7 de la ciudad cordobesa de San Francisco. Asimismo, se estableció que los internos de la unidad carcelaria en cuestión, poseían una especie de "call center" armado dentro del penal y que, a su vez, recababan cuentas en las que dirigían el botín de los hechos a través de transferencias bancarias.
No obstante, contaban con la colaboración de miembros externos o "presta cuentas", receptores del dinero y titulares de los CBU, donde se depositaba lo recaudado de los diferentes ilícitos que era distribuido entre familiares o allegados vinculados a la organización.
Con las pruebas del caso, el Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal número 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Luis Antonio Armella, por ante la Secretaría número 5 de Maximiliano Callizo, ordenó un total de 27 allanamientos en Córdoba y Santa Fe, incluidos los pabellones 2, 4, 6 y 7 de la Unidad de Detención número 7 de San Francisco. Allí se logró la aprehensión de 13 mujeres, 6 hombres y la afectación a la causa de 12 reclusos pertenecientes a la Unidad de Detención antes mencionada.
Además, se secuestraron dos revólveres calibre 22 y 32 respectivamente, dos automóviles, tres motos, varias tarjetas de crédito y débito, $680 mil y 13 teléfonos celulares.
Los detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición del juzgado interventor.
Fuente: NA
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Del 13 al 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea, la exposición lechera más importante del país. Y el senador Rubén Pirola estará presente a través del programa Juntos y en Positivo, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo de Las Colonias.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.