
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


El jurado popular lo absolvió por unanimidad. La mujer de 51 años fue asesinada en su casa del barrio Villa Golf de la ciudad cordobesa de Río Cuarto en noviembre del 2006.
NACIONALES06/07/2022
Un tribunal absolvió este miércoles en un juicio por jurados al médico Marcelo Macarrón por el femicidio de su esposa Nora Dalmasso, la mujer de 51 años asesinada en su casa del barrio Villa Golf de la ciudad cordobesa de Río Cuarto en 2006, por lo que a 15 años el crimen seguirá impune.
Luego de una breve deliberación, el jurado popular integrado por 12 ciudadanos declaró por unanimidad la absolución del viudo, tal como lo había solicitado esta mañana tanto el fiscal del juicio Julio Rivero como el abogado defensor Marcelo Brito, quienes cuestionaron duramente en sus respectivos alegatos la instrucción del caso. Tras conocer la decisión del tribunal técnico de Río Cuarto, Macarrón se abrazó emocionado a sus hijos Valentina y Facundo, quienes lo acompañaron desde temprano dentro de la sala de audiencias al igual que su cuñado Juan Dalmasso, hermano de Nora, la esposa y el hijo.
Pasadas las 17 y luego de poco más de una hora de deliberación, la Secretaría del Tribunal dio lectura a la parte resolutiva de la sentencia.
"El tribunal integrado con jurados populares y por unanimidad resuelve absolver a Marcelo Macarrón por el hecho que le atribuyó el requerimiento de citación a juicio, tipificado como homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", dice la resolución.
"No puedo sostener que la mató un sicario no solo porque no existe prueba de eso sino porque hay pruebas de que la víctima tuvo sexo consentido. El sexo consentido echa por tierra un acuerdo criminal"
El tribunal también resolvió “reconocer a la señora Nora Raquel Dalmasso como víctima de violencia de género, de acuerdos a las legislaciones y convenciones internacionales", y ordenó poner a disposición del Ministerio Público Fiscal la presente causa, además de las actuaciones y la totalidad de los elementos secuestrados, a los efectos de la prosecución de una nueva investigación penal preparatoria. Los camaristas también fijaron el 5 de agosto a las 11 para la lectura de los fundamentos de la sentencia.
Horas antes, el fiscal Rivero ya había pedido la absolución del traumatólogo en un alegato en el que cuestionó la investigación realizada.
"Si la policía judicial hubiese intervenido desde el primer momento, este caso ya se habría estado esclarecido", dijo el representante del Ministerio Público, quien reprochó a los investigadores "la orfandad por falta de conocimientos, de profesionalidad y también en muchos casos por falta de elementos para realizar el trabajo, como en el caso de los peritajes en el escenario el asesinato".
Ante esta situación, luego de casi tres horas de alegato, Rivero aseguró: "No puedo acusar por acusar. No puedo sostener que la mató un sicario no solo porque no existe prueba de eso sino porque hay pruebas de que la víctima tuvo sexo consentido. El sexo consentido echa por tierra un acuerdo criminal".
Para pedir la absolución, el fiscal hizo lugar "al principio de inocencia" ante la insuficiencia de pruebas que lo comprometían.
Luego de un breve cuarto intermedio, el defensor Brito también pidió la absolución de Macarrón y señaló que “la causa tuvo muchas irregularidades por ignorancia y negligencia”.
Antes de conocer el veredicto, Macarrón tuvo la posibilidad de pronunciar sus "últimas palabras", en las que dijo ser inocente y agradeció a todos los que lo acompañaron, entre ellos sus familiares y sus abogados.




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.







