
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
Si bien el plazo original venció el pasado miércoles, el Gobierno nacional decidió extenderlo hasta el último día del mes para lograr que más usuarios puedan anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
NACIONALES31/07/2022La Secretaría de Energía de la Nación precisó que este domingo será el último día para inscribirse de manera online en el registro online para mantener los subsidios en las tarifas de luz y de gas.
Si bien el plazo original venció el pasado miércoles, el Gobierno nacional decidió extenderlo hasta el último día del mes para lograr que más usuarios puedan anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
En ese sentido, la inscripción se venía realizando según la terminación del DNI de los titulares de los servicios de luz y de gas, pero la extensión no contempla ese requisito, puesto que pueden anotarse todos los interesados, cualquiera fuera el último número de su documento.
Según precisó el coordinador del programa de segmentación tarifaria, Santiago Yanotti, más de 7 millones de hogares completaron el formulario para mantener los subsidios a las tarifas de luz y de gas natural, tras lo cual estimó que el domingo superará los 10 millones.
El Gobierno nacional de acuerdo a los ingresos de cada usuario prevé tres categorías: los beneficiarios de la tarifa social, los que por su capacidad económica dejarán de tener tarifa subsidiada y, en el medio de esos dos extremos, los que podrán acceder a los subsidios.
El formulario, que debe llenarse para mantener el subsidio en las tarifas energéticas, está disponible en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, pero el trámite también puede concretarse de manera presencial en las oficinas de la ANSES.
En el registro, se requerirán el número de cliente del usuario y número de medidor de cada servicio; el número de DNI con su correspondiente número de trámite; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y los ingresos de bolsillo de dichos integrantes.
Según indicaron desde la Secretaría de Energía, el 10% de los hogares de mayores ingresos dejará de percibir los subsidios de manera gradual, desde agosto hasta diciembre, para abonar finalmente la tarifa plena.
Es preciso mencionar que, la política de segmentación de los subsidios forma parte del programa comprometido con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y permitiría un ahorro fiscal de aproximadamente $ 15 mil millones.
Categorías de usuarios
Nivel 1: incluye a quienes tienen ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $364.758,80 (3,5 canastas básicas); tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años; tres o más inmuebles; una o másaeronaves o embarcaciones de lujo o poseer activos societarios que “exterioricen capacidad económica plena”.
Nivel 2: aquellos con ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 aunque menores a tres canastas básicas tipo 2. No hay que tener más de tres inmuebles ni poseer dos o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años.
Nivel 3: usuarios con ingresos mensuales totales del hogar equivalente a una canasta básica tipo 2. Los requisitos son tener menos de dos inmuebles o no poseer ninguno y no contar con un vehículo con menos de tres años de antigüedad.
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.