
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El primer jardín de infantes del mundo fue creado en Paraná, por Federico Froebel, un destacado pedagogo alemán.
NACIONALES06/08/2022En Argentina, el nivel de educación inicial comenzó a regir en 1884 cuando se creó el primer jardín de infantes en Paraná, Entre Ríos. Fue fundado por Sara Chamberlain Eccleston, una de las maestras traídas por Sarmiento y contó con 35 niñas y niños de entre tres y seis años.
La Ley 1420 establecía la creación de jardines de infantes en las ciudades donde fuera posible. Paralelamente, el Estado nacional impulsó la creación de jardines de infantes, anexos a las escuelas normales formando parte de su Departamento de Aplicación.
También te puede interesar: La historia de las Escuelas de Artes y Oficios en Argentina
Sara Eccleston creó la carrera de formación para maestras jardineras. Comenzó a funcionar en 1886 a través de un curso para maestras especializadas en kindergarten. En 1897 se creó el Profesorado de Maestras Jardineras de Buenos Aires, institución que dirigió y desde la cual difundió la importancia del nivel inicial.
Dos años después, fundó la Sociedad Internacional de Kindergarten con sede en la Ciudad de Buenos Aires. Hacia 1900, esta institución se incorporó al Consejo Internacional de Mujeres y fue una de las firmantes del acta de fundación del Consejo de Mujeres de la República Argentina. Posteriormente, fue designada inspectora de jardines de infantes, puesto que ocupó hasta su jubilación.
Federico Froebel fue el pedagogo alemán que creó el primer jardín de infantes del mundo. Lo hizo en 1837, cuando fundó un Kindergarten en Blankenberg. Por la marca que dejó en la educación, es considerado uno de los grandes innovadores de la pedagogía del siglo XIX.
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Dialogamos con autoridades de la institución y promovemos sus múltiples beneficios para asociados.
La investigación podría vincular a los aprehendidos con hechos delictivos en seis localidades de la región.
Se trata de una persona de 25 años, sin comorbilidades y que evolucionó desfavorablemente, según el reporte del ministerio de Salud.
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.