
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


La Ley fue reglamentada el 23 de marzo de 2022 y su implementación consta de dos etapas, según las particularidades de los alimentos.
NACIONALES18/08/2022
Desde el próximo sábado rige en todo el país la nueva Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como Ley de Etiquetado Frontal, cuyo objetivo es advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos alimenticios, con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos, entre otras enfermedades.
La Ley fue reglamentada el 23 de marzo de 2022 y su implementación consta de dos etapas, según las particularidades de los alimentos. La primera etapa rige los primeros 9 meses desde la fecha de entrada en vigencia de la norma, y 15 meses para el caso de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes); y la segunda, en un plazo no mayor a los 18 meses, y de 24 meses para las Pymes, según informó Télam.
El Gobierno Nacional emitió un comunicado en el que indica que en agosto se cumple el primer plazo para las grandes empresas. De esta manera, los envases de alimentos y bebidas elaboradas luego del 20 de agosto comenzarán a aparecer en las góndolas con sus respectivos sellos a medida que se vayan distribuyendo y comercializando en el mercado. Por otro lado, las empresas pequeñas o medianas tienen un plazo mayor de tiempo para incorporar el etiquetado, que se prolonga hasta el 20 de febrero de 2023.




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Falleció ayer a la edad de 56 años el Sr Miguel Zavala. Sus restos son velados en sala del Centro de jubilados, recibirán sepultura hoy a las 17hs en el Cementerio local, previo orden religiosa en la Parroquia Ntra Sra del Pilar.







