
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
El Instituto Tecnológico El Molino de la ciudad de Esperanza llegó a Pilar con su Taller de Orientación Vocacional. En este caso, se llevó a cabo con alumnas y alumnos de la Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Nº 1051 “Santa Marta”.
LOCALES25/08/2022El Instituto Tecnológico El Molino de la ciudad de Esperanza llegó a Pilar con su Taller de Orientación Vocacional. En este caso, se llevó a cabo con alumnas y alumnos de la Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Nº 1051 “Santa Marta”.
El objetivo de estos talleres es colaborar con los jóvenes en esta difícil decisión a través de actividades de reflexión, de autoconocimiento y ciertos lineamientos que colaboren en el análisis de la información que puedan encontrar a través de diferentes medios. También se brinda un momento en el cual se presenta la oferta académica del Instituto y se recorren sus instalaciones, especialmente los laboratorios y talleres.
Al término de la jornada, Jimena Haye, del equipo de coordinación del ITEC, destacó no solamente la participación de las chicas y chicos, sino además el compromiso de las docentes que están en el espacio de orientación en contextos laborales que participaron del taller de manera activa. “Quedó en agenda profundizar esta línea de trabajo durante el resto de este año con distintas acciones” adelantó.
Orientación vocacional
El ITEC presentó este año una propuesta renovada llamada “Mucha información, difícil decisión”, en la cual el Instituto cumple un rol central en su participación con profesionales específicamente capacitados para acompañar a los estudiantes en el proceso de orientación vocacional. Se trabaja sobre un cuadernillo práctico, pero bien desarrollado en actividades profesionales, inteligencias múltiples, inventario de fortalezas, rasgos de la personalidad, autoestima, y alternativas de carreras.
De este modo, el ITEC ejerce su rol social con los jóvenes de la ciudad y la región, abarcando localidades como Humboldt, Sarmiento, Grutly, Nuevo Torino, La Pelada, Emilia, María Luisa, y otras del departamento San Justo. Como es habitual, los encuentros son coordinados previamente con los directivos de cada establecimiento educativo.
En este marco el ITEC continúa con su compromiso social y se posiciona como un actor más que participa y desea acompañar a los jóvenes en este importante proceso de toma de decisión: la construcción de un proyecto vocacional.
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La joven de 21 años y actualmente de licencia por maternidad, fue arrestada en la cárcel de Piñero mientras visitaba a su pareja y padre de su hijo de cinco meses.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.