
ENCUENTRO CULTURAL EN HUMBOLDT CON ARTISTAS PARAGUAYOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA GUITARRA
La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.


La UPCN en los primeros días del mes de Marzo del corriente año suscribió con el Poder Ejecutivo Provincial el acuerdo para el personal amparado en la Ley N° 10.052 y su modificatoria estableciendo pautas salariales al mes de Septiembre 2022
REGIONALES29/08/2022
EditorialEl contenido del comunicado del gremio es el siguiente:
"La entidad sindical ante tales circunstancias en fecha 24 de Mayo por Nota dirigida al Sr. Gobernador de la Provincia solicito la apertura de los ámbitos paritarios para la revisión de las pautas salariales ante la aceleración sostenida del nivel de precios que deteriorarían el poder adquisitivo de los salarios y que no reflejaba la intención no solo de la UPCN sino del propio Poder Ejecutivo Provincial de que los Salarios estén por encima de la Inflación en el corriente año.
Desde esa fecha y hasta el presente esta conducción gremial realizó innumerables gestiones a los efectos de la apertura paritaria con el objetivo de dar tratamiento a una problemática que merecía una mirada responsable y de consensos a los efectos de evitar circunstancias que perjudicaran a las partes y en su consecuencia a la sociedad en general.
El último viernes, sin considerar lo hecho por la UPCN ni lo ocurrido en nuestro país, el Poder Ejecutivo Provincial atento a su comunicado nos pone como únicos responsables de tal situación y lo que preocupa aún más nos responsabiliza por todos los perjuicios ocasionados a la sociedad.
Se sostiene como único argumento la LEGALIDAD de lo suscripto y su cumplimiento estricto, cuando como en todo acuerdo ante circunstancias imprevistas y con efectos nocivos para una de las partes se debe contemplar la posibilidad de que a partir del diálogo consensuado y constructivo se eviten circunstancias no deseadas en beneficio de todos.
La norma escrita pierde su valor cuando lo que surja de ella NO ES LO JUSTO.
En el mismo comunicado el Poder Ejecutivo considera que agotadas todas las instancias de consensos y negociación resuelve NO ABONAR LOS DIAS NO TRABAJADOS POR LOS AGENTES PÚBLICOS ante las medidas dispuestas por las Entidades Sindicales.
La UPCN RECHAZA en primera instancia esta determinación que aleja toda posibilidad de acuerdos y consensos necesarios para la resolución de un conflicto.
Asimismo, luego de las consultas realizadas por la Comisión Directiva y el cuerpo de Delegados Zonales se RESUELVE disponer para los días MARTES 30 y MIERCOLES 31 DEL CORRIENTE MES PARO DE ACTIVIDADES SIN CONCURRENCIA A LOS LUGARES DE TRABAJO, CON GUARDIAS MÍNIMAS, PARA TODO EL AMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA". finaliza el comunicado del gremio.




La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.







