
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


El Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (Cemla) permite mediante un enlace web averiguar algunos datos de los inmigrantes que llegaron en barco a la Argentina entre 1800 y 1960.
NACIONALES04/09/2022
Solo se necesita el apellido, el nombre (opcional) y validar el código Captcha para acceder a la fecha de arribo, el nombre del barco y el puerto al que llegaron.
El Cemla fue fundado por el padre Luigi Favero y abrió sus puertas el 28 de diciembre de 1985, precedido por las Primeras Jornadas sobre Inmigración e Identidad, realizadas en agosto de ese mismo año, y por la publicación del primer número de Estudios Migratorios Latinoamericanos, la primera revista académica dedicada con exclusividad a los temas migratorios en el subcontinente, indica el sitio web del organismo.
Junto con la preocupación por rescatar, para la memoria colectiva, la documentación relativa a las migraciones históricas surgió la necesidad de estudiar y documentar las más recientes, cuya integración en la historia de los países latinoamericanos es un desafío permanente.
Para poder iniciar la búsqueda se debe entrar al siguiente enlace:
www.cemla.com/buscadorwww.cemla.com/buscador
-Escribir los datos de los parientes que hayan llegado al país entre los años 1800 y 1960
-Validar el código (Captcha)





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Falleció en Pilar a los 83 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy lunes en el Cementerio de Humberto Primo previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.







