
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (Cemla) permite mediante un enlace web averiguar algunos datos de los inmigrantes que llegaron en barco a la Argentina entre 1800 y 1960.
NACIONALES04/09/2022Solo se necesita el apellido, el nombre (opcional) y validar el código Captcha para acceder a la fecha de arribo, el nombre del barco y el puerto al que llegaron.
El Cemla fue fundado por el padre Luigi Favero y abrió sus puertas el 28 de diciembre de 1985, precedido por las Primeras Jornadas sobre Inmigración e Identidad, realizadas en agosto de ese mismo año, y por la publicación del primer número de Estudios Migratorios Latinoamericanos, la primera revista académica dedicada con exclusividad a los temas migratorios en el subcontinente, indica el sitio web del organismo.
Junto con la preocupación por rescatar, para la memoria colectiva, la documentación relativa a las migraciones históricas surgió la necesidad de estudiar y documentar las más recientes, cuya integración en la historia de los países latinoamericanos es un desafío permanente.
Para poder iniciar la búsqueda se debe entrar al siguiente enlace:
www.cemla.com/buscadorwww.cemla.com/buscador
-Escribir los datos de los parientes que hayan llegado al país entre los años 1800 y 1960
-Validar el código (Captcha)
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural de la localidad y contó con una destacada participación de autoridades y vecinos.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
Falleció en Pilar a los 75 años de edad la Sra Rosa Beatriz Vargas de Gutiérrez. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy Miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.