El aumento de movimiento contra el mismo fin de semana de 2019 supera el 100% y confirma el sólido crecimiento del turismo interno. "Esto es una gran noticia para el sector turístico, que hoy es uno de los principales motores de la recuperación de la actividad económica y de la generación de empleo", dijo el ministro Matías Lammens
Ahora lo elevará al directorio del organismo y luego de su aprobación girará US$ 4.030 millones. Se mantienen las pautas anuales tal como fue firmado.
La medida ya comenzó a implementarse en Mendoza y en las provincias del Litoral, y se suma a las disposiciones vigentes que existen en las ciudades de zona de frontera. La total vigencia se extenderá gradualmente durante los próximos días.
La medida establece que la suma subirá de $ 225.937 a $ 280.792 pesos y será aplicado para las remuneraciones o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de junio de 2022.
De acuerdo a estimaciones, impacta en el 1% de las empresas que operan en el país.
Los primeros días del sexto mes del año comenzarán con nuevas subas en simultáneo con los aumentos de alimentos y otros ítems.
Además, deberán informar cuando el saldo final mensual que el usuario tenga en su cuenta sea superior o igual a $90.000.
Se trata del último tramo del incremento acordado, si bien hay una cláusula de revisión para agosto, con posteridad a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El objetivo es acceder a divisas. El acto será a las 10.30 y lo encabezará Martín Guzmán
Los beneficiarios de determinadas asignaciones familiares tendrán un plus extraordinario otorgado por ANSES hasta diciembre 2021.
Estas serían algunas de las nuevas económicas que adoptaría el Gobierno Nacional desde mañana para poder dar vueltas las elecciones de cara Noviembre. Los detalles en la nota.
Por la suba inflacionaria, el Gobierno nacional decidió adelantar la actualización del salario mínimo, vital y móvil.