
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
En el marco de las Fiestas Patronales, y ante la prueba de manejo del propio Presidente Comunal Diego Vargas acompañado de pilotos locales, la Agencia Provincial de Seguridad Vial presentó un novedoso y único método de prevención y concientización vial.
LOCALES10/10/2022En la noche del domingo, pilarenses y vecinos de la región que pasaron por el sector sur de Plaza Libertad, vivieron en el stand de la Agencia Provincial de Seguridad Vialz una experiencia multi-jugador que recrea un entorno de manejo bajo la influencia del consumo de alcohol.
"El proyecto se inició con el fin de concientizar a la sociedad y promover buenos hábitos de comportamiento al momento de conducir un vehículo." Manifestó a INFO MERCURY Antonela Cerutti, directora de la Agencia y una de las impulsoras junto a un gran equipo de trabajo de este proyecto.
"El proyecto es producto de la articulación conjunta entre la APSV y la Universidad de Rafaela (UNRAF), a través de la Licenciatura de Producción de Videojuegos y entretenimiento digital, mediante un convenio firmado entre ambas instituciones." agregó Cerutti, mientras el propio Presidente Comunal Diego Vargas y diferentes pilotos locales, que representaron o representan a la localidad en competencias regionales probaban el dificultoso manejo.
El simulador de conducción vial estaba instalado sobre un trailer en el que los usuarios podrán interactuar en un espacio virtual de manera simultánea, a través de 4 pantallas con sus correspondientes butacas, volantes y demás componentes. Se trata de un software único que tiene como característica fundamental la adecuación a la normativa de conducción que rige en territorio provincial, la producción de escenarios de manejo en zona urbana y en rutas provinciales con la adecuación de monumentos, infraestructuras o caracterizaciones que identifican a la provincia de Santa Fe.
Quienes se animaron a subir tuvieron una experiencia simulada de conducción e incluso encontrarse con controles de rutina realizados por la Policía de Seguridad Vial de la Provincia, también adaptada con la indumentaria y caracterización de las bases operativas donde actualmente realizan los operativos de control y fiscalización.
"El simulador reproduce en los usuarios los efectos de distorsión de la realidad producida por la ingesta de bebidas alcohólicas: como el estado de alerta reducida, aumento del tiempo de reacción, confusión, distorsión visual, alteración de la percepción de la profundidad y la percepción de la distancia, la reducción de la visión periférica, falta de juicio y toma de decisiones, visión doble y la falta de coordinación muscular, e incluso en condiciones de poca luz." Explicó Antonela quien no dejó de agradecer a la comuna de Pilar por el espacio y a todos los que trabajaron para hacer realidad este proyecto.
Si siguen las redes sociales de la Agencia Provincial de Seguridad Vial seguramente puedan conocer el próximo lugar dónde podrán encontrar este trailer, así conocen la experiencia y seguimos creando conciencia en la población antes de salir a las rutas.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.