
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Capioví es un pequeño pueblo de Misiones que se transforma cuando llega la Navidad, ya que todos los años sus vecinos tienen la tradición de colocar miles de objetos navideños en todas sus calles y construcciones.
NACIONALES24/12/2022
Editorial
Esta iniciativa, que comenzó como un simple proyecto de un grupo de catequesis en 2009, cuenta con la participación de prácticamente todos los habitantes, que trabajan durante semanas para llegar a decorar antes del 25 de diciembre.
Y, con el paso de los años, Capioví no solo logró incrementar el turismo local, sino que también consiguió motivar a otros pueblos cercanos a realizar el mismo trabajo navideño, con objetos reciclados.
¿En dónde se encuentra Capioví?
Capioví es una localidad de Misiones que se encuentra sobre la Ruta Nacional 12, prácticamente a mitad de camino entre la capital de la provincia, Posadas, y la turística ciudad de Puerto Iguazú.
Quienes deseen visitarla podrán hacerlo por cuenta propia o en un paseo organizado a cargo de empresas de la zona. Por lo tanto, visitar la localidad es muy sencillo y se puede disfrutar durante todo el año.
Finalmente, a modo de recomendación, es preferible circular por este tramo de la Ruta 12 durante el día y sin sueño, ya que la calzada se extiende por un terreno irregular, repleto de pendientes y curvas.

¿Cómo se prepara la Navidad el pueblo de Misiones?
A pesar de que durante el año es una pintoresca localidad como todas las que hay en Misiones, a mediados de noviembre el panorama de Capioví cambia por completo gracias a los objetos navideños.
Entonces, los turistas que tienen la posibilidad de visitar o pasar por Capioví durante los últimos meses del año, quedarán sorprendidos ante el enorme proyecto de decoración con objetos reciclados que incluye:
Un árbol principal de 14 metros de altura.
Grupos de pequeños árboles navideños distribuidos por plazas, parques y veredas.
Trineos.
Figuras de Papá Noel acompañadas por regalos coloridos de todos los tamaños.
Flores, moños y estrellas.
Imágenes del pesebre.
Por último, cabe destacar que, además de los artículos decorativos, la ciudad también organiza durante todo el mes de diciembre una serie de espectáculos musicales, ferias y eventos gastronómicos.

¿Qué otros atractivos turísticos tiene Capioví?
No hay dudas de que visitar Capioví en Navidad es la mejor alternativa para disfrutar de todos sus atractivos turísticos, además de apreciar los decorados.
Sin embargo, en el caso de llegar a la localidad en otras épocas del año, también existe la posibilidad de recorrer sus calles y conocer algunos puntos relevantes, vinculados a su historia y sus paisajes como, por ejemplo:
El Salto Capioví.
El Museo de la Inmigración Alemana.
Las chacras de agroturismo.
El Observatorio Astronómico.
El Parque de la Ciudad.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.







