
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Se trata de Hugo Ricardo Acuña de 63 años, a quien se le impuso la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. El ilícito fue cometido en 2016. También se ordenó su inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos.
REGIONALES06/06/2019Un hombre de 63 años identificado como Hugo Ricardo Acuña fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo como autor del delito de malversación de caudales públicos agravado cometido en 2016 en perjuicio del SAMCo de Sunchales (departamento Castellanos), hospital “Dr. Almicar Gorosito”. Así lo resolvió el juez Alejandro Mognaschi en el marco de un juicio oral y público que finalizó hoy en los tribunales de la ciudad de Rafaela.
Acuña fue condenado como autor penalmente responsable de los delitos de malversación de caudales públicos agravado (peculado) en concurso real con malversación de caudales públicos simple.
Si bien desde Fiscalía se habían solicitado cinco años de prisión de ejecución efectiva, el juez Mognaschi resolvió condenar a Acuña a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. Además, dispuso la inhabilitación absoluta perpetua para el ejercicio de cargos públicos, una multa de 2.500$, más accesorias legales y costas del proceso. La detención del condenado se producirá una vez quede firme la sentencia.
El fiscal que investigó el hecho es Martín Castellano, a cargo de la sección Criminalidad Económica y Compleja (SeCEC) de la Fiscalía Regional 5.
La investigación
El ilícito por el que fue condenado Acuña fue cometido en 2016, momento en el que se desempeñaba como funcionario público del SAMCo. “El sábado 28 de noviembre de 2015, la vecinal de un barrio sunchalense organizó un evento gastronómico cuya recaudación fue donada al SAMCo”, explicó el fiscal. “El condenado –en su carácter de presidente de la Comisión Ejecutiva del efector de salud–, recibió la suma donada y no informó al Consejo de Administración ni a la Cooperadora acerca de lo acontecido, y tampoco lo depositó en el plazo previsto”, relató.
“En febrero de 2016, en ocasión en que las directoras técnicas del SAMCo solicitaron información y explicación de lo sucedido con este dinero, Acuña explicó que parte de la suma donada fue destinada al pago de gastos de la cena organizada por la vecinal del barrio”, detalló Castellano.
“El dinero recibido en concepto de esa donación permaneció en poder del imputado desde diciembre de 2015 y el 6 de abril de 2016 entregó parcialmente ese monto a la administradora del SAMCo, destinando una parte al pago de una deuda del hospital con un proveedor”, manifestó. En tal sentido, agregó que “esa entrega parcial se produjo una vez que los hechos adquirieron repercusión pública”.
Finalmente, el fiscal Castellano aseguró que “la conducta del imputado implicó –en su carácter de presidente de la Comisión Directiva del SAMCo Sunchales– sustraer caudales cuya administración le había sido confiada por razón de su cargo”. Además, “esa conducta implicó darle a los caudales administrados una aplicación diferente a la que estuvieran destinados, provocando un daño o entorpecimiento en la prestación de un mejor servicio de salud por parte del SAMCo Sunchales”, concluyó.
Consideraciones finales
El representante del MPA aseveró que “si bien no conocemos los argumentos de la sentencia, entendemos que producto de la valoración integral y conjunta de las pruebas producidas durante el debate, el juez arribó a la conclusión de que Acuña separó de la esfera de la administración del SAMCo fondos públicos –en concepto de donación– que personalmente había recibido como presidente del ente, y le otorgó a parte de ese dinero un destino distinto al que estaba asignado”.
También expresó que “quien asume de manera voluntaria y responsable la obligación de administrar, gestionar o manejar fondos públicos –en este caso un hospital público como ha sucedido con el condenado– debe observar en ese desarrollo de gestión una conducta sumamente transparente, prolija, ordenada y celosa sobre el origen, aplicación y rendición de esos fondos, más aún cuando se trata de fondos destinados a la salud pública”. En tal sentido, agregó que “su conducta en el manejo irregular de fondos públicos de un SAMCo, como pasó en este caso, incidió de manera directa y negativa en la salud de los usuarios de dichos servicios”.
Por otra parte, Castellano sostuvo que “esos manejos no permitieron elevar el nivel y calidad de prestaciones propias del efector público”.
Castellano referenció que “atañe al Estado la sanción de este tipo de acciones en virtud de la protección de la propia función pública al que estaban destinados”.
Finalmente, aseguró que “la actividad de los funcionarios públicos, en general y en el caso particular de Acuña, debe ser examinada con mayor rigurosidad, no sólo debido a que del cumplimiento de sus obligaciones depende la satisfacción de intereses superiores -en este caso, los servicios de salud-, sino también por cuanto todo desvío o manejo irregular de fondos, quiebra la confianza pública hacia quien debe administrar fondos públicos y en general hacia el normal y regular funcionamiento de la administración pública”.
Fuente: MPA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 85 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA . Recibirán sepultura hoy viernes 11:30 hs en el cementerio de FELICIA. previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”