
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Los datos de la UCA son los peores desde que comenzó la medición en 2010. El informe registra que un 35% asiste a comedores, y un 13% pasa hambre. El trabajo infantil aumenta en estratos medios y altos.
NACIONALES06/06/2019 InfonewsNo hay tregua para los más pobres en Argentina. El proceso iniciado hace casi cuatro años fue ampliando la miseria y los últimos datos del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA lo confirma en su último informe: el 51,7% de los niños y niñas del país son pobres y el 10,2% indigentes. El dato es enorme, el más alto desde que comenzaron a realizarse estos informes en el año 2010.
El 51,7% marcó un crecimiento de más de 3 puntos respecto del 48,1% registrado un año atrás.
Sin embargo, hay una cifra aún más preocupante: el 13% de los niños argentinos pasó hambre durante 2018. El dato se dio en el marco de un 29,3% de menores de edad que tuvieron déficit en su alimentación. El documento de la Universidad dependiente de la Iglesia Católica apunta también que creció el 35% la asistencia a comedores infantiles.
Las cifras corresponden a los últimos días de 2018, según publicó el diario Ámbito Financiero. En tanto, el último índice de pobreza del INDEC marcó el 32% en el segundo semestre del año pasado, mismo nivel con el que comenzó en 2015 el gobierno de Cambiemos (según los datos que aportó el Indec PRO de esos días).
El Conurbano Bonaerense mostró a su vez el mayor índice de pobreza del país, lo cual no sucedía en mediciones anteriores: el 63,3% de los niños es pobre, casi 9 puntos más que el 54,2% de fines de 2018. En tanto, 15,4% es indigentes.
Salud
Además, el trabajo analiza que en los últimos tres años la cobertura de salud pública se incrementó en alrededor de un 10% a nivel de la infancia y adolescencia entre 0 y 17 años. Asimismo, el 55% tiene como única opción para la atención de su salud el servicio público, alcanzando el 63% en el Conurbano Bonaerense.
Educación
El 67% de los chicos y chicas que asisten a primaria y secundaria lo hacen en escuelas de gestión pública.
Trabajo infantil
El 15.5% de los niños y adolescentes del país se encuentra en ese marco de explotación infantil, incluso desde el último año entre las clases medias y medias altas.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.