
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Circulan por WhatsApp imágenes y videos de un supuesto operativo en el que se habría encontrado “dinero k” dentro de rocas en un galpón. Ingresá a un nuevo informe de CHEQUEADO.COM para descubrir la verdad,o más bien la mentira.
NACIONALES07/06/2019 INFORME CHEQUEADOLos videos que circulan por WhatsApp fueron filmados en España durante un operativo policial y no en Río Gallegos, como dice la desinformación.
Según un comunicado oficial, los paquetes encontrados contenían cocaína que fue ocultada en rocas falsas para su contrabando.
Los videos originales poseen marcas de agua con el escudo de la Policía Nacional Española y el logo de la Agencia Tributaria de dicho país.
Circulan por WhatsApp imágenes y videos de un supuesto operativo en el que se habría encontrado “dinero k” dentro de rocas en un galpón. El contenido fue compartido junto a un audio anónimo que dice: “En el sur, debe ser en Río Gallegos eso. Supuestamente, según quien me lo pasó, es la plata de estos muchachos, es la que estaba enterrada”. Sin embargo, Chequeado pudo comprobar que esto es falso: los videos no fueron filmados en la provincia de Santa cruz, sino en Madrid, en España, durante un operativo policial. Además, los paquetes encontrados eran droga que fue ocultada allí para su contrabando, no dinero de la familia Kirchner.
Los videos e imágenes fueron virales entre los usuarios de WhatsApp pero muchos de ellos dudaron de su veracidad y lo enviaron al número de Chequeado (+1136790690) para que sea verificado junto con frases como: “Me mandaron esto diciendo que es plata de la corrupción en Argentina, pero no veo ninguna identificación”.
La verdadera historia detrás de las imágenes
Lo que se ve en el contenido viral son, en realidad, agentes de la Policía Nacional de España y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de Madrid durante un operativo en el que se hallaron 188.000 kilos de cocaína que estaban ocultos en rocas falsas para su contrabando, según el comunicado publicado en la página oficial de la Policía Nacional. Varios medios españoles señalaron lo mismo, como ABC Madrid, Europa Press, El Mundo, El Español.
Según informó la policía, las rocas partieron en 12 contenedores desde Guayaquil, en Ecuador, pasaron por Colombia, llegaron al puerto de Barcelona, en España, y terminaron en una nave industrial de Humanes, un Municipio de Madrid. Durante el operativo fueron arrestadas 11 personas y se registraron siete inmuebles, según la policía. Además, de acuerdo con la misma fuente,dentro de las piedras se localizaron 785 paquetes con más de un kilogramo de cocaína en cada una.
La desinformación circuló por WhatsApp con videos cortos de no más de 11 segundos. En ellos sólo se puede ver a personas rompiendo piedras y sacando paquetes de su interior, pero no se llega a distinguir las identificaciones en sus uniformes ni a escuchar conversaciones que permitan reconocer el acento de las personas, lo que contribuye a crear la desinformación y a inventar una historia detrás de las imágenes.
Sin embargo, en los portales de noticias que publicaron el hecho, sí se ven videos con un mayor detalle sobre lo ocurrido en Madrid y que poseen hasta una marca de agua con el escudo de la Policía Nacional y con el logo de la Agencia Tributaria española.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.
El nuevo protocolo incluye al propio ministro de Seguridad, cuadros jerárquicos y aspirantes a ingresar a las fuerzas. La medida busca detectar consumo reciente o habitual de estupefacientes.