
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963


En las últimas horas hubo diferentes denuncias sobre ataques de padres a docentes y otro caso donde un niño de solo 11 años llevó marihuana a la escuela. Los detalles en la nota.
REGIONALES18/04/2023
Semana complicada para la educación en la región, sobre todo para la ciudad de Esperanza, donde este lunes por la tarde, la madre de un alumno, entró al aula de tercer grado de la escuela de barrio La Orilla, ubicada en Simón de Iriondo y Pilar, y frente a todos los chicos golpeó brutalmente a la docente, que estaba haciendo un reemplazo.
Se están llevando adelante diferentes investigaciones para conocer el por qué de la agresión.
Lo más grave, es que este no sería el único ataque sufrido por docentes ya que la semana pasada hubo una agresión similar a una maestra en una escuela de la zona sur de Esperanza.
Sin dudas se trata de un problema social que preocupa a todos y que, más allá de lo que puedan hacer las autoridades, requiere que el tema se aborde en cada familia con el objetivo de que no vuelva a repetirse.
DROGA EN EL COLEGIO
Un grupo de Padres, denunciaron en los últimos días, un gravísimo hecho ocurrido en una escuela de la ciudad de Esperanza: un niño de alrededor de 11 años llevó una bolsa con marihuana a clases en intentó compartirla con sus compañeros, a quiénes invitaba a “olerla“
Según el relato de los padres a un medio local, todo sucedió dentro de una de las aulas de la Escuela Centenario de la Colonización N° 1.075 y todos coinciden en señalar que el niño involucrado fue protagonistas de situaciones violentas e irregulares, sin que la escuela pudiera brindar respuestas al respecto
Ante esta situación que involucró la tendencia de una sustancia ilegal, los padres fueron convocados este martes por la mañana para dialogar con diferentes y directivos.
Fuente: El Esperancino y PLay Tv




Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.







