
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La reconocida y siempre alegre orquesta valesana, hizo un repaso por su historia y mencionó hechos simbólicos que sucedían en el país y el mundo mientras ellos formaban esta banda que aún hoy riega de música y color toda la región.
REGIONALES04/05/2023"Yo no estoy muy segura, pero me dijeron que la historia empezó más o menos así: a principios del año 1983 cuatro adorables jovencitos que venían tocando juntos en un grupo musical quedaron a la deriva luego de que su mentor y director, Pancho Yost, tuviera que dejar los escenarios. El tema es que los chicos querían seguir tocando, y movieron e hicieron hasta que después de varios ensayos tuvieron la oportunidad de tocar por primera vez bajo el nombre de Los Embajadores del Ritmo, en una fiesta de Cáritas. Fue el sábado 3 de mayo del año 1983."
¿Pero qué estaba pasando en el mundo mientras a estos purretes se les daba por tocar “El sombrero blanco” y enganchaditos de los Wawancó? Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de provocar una guerra nuclear sin precedentes, se estrenaron pelis como “La guerra de las Galaxias, episodio 6, el regreso del Jedi”, “Flashdance” y “Rambo” (la primera).
En la tele la gente miraba a Tato Bores en “Extra Tato”, “Mesa de noticias” con Juan Carlos Mesa, “Brigada A”, “V, invasión extraterrestre” y a Carozo y Narizota, antes de ir a dormir. Para variar el país se encontraba azotado por una grave crisis financiera, la inflación llegaba a un 480%.
Por ese entonces Bilardo empezó a dirigir la selección (y eso sabemos que terminó muy bien en 1986). La ciudad de Santa Fe sufrió la peor inundación del río Paraná y cayó el puente colgante por la presión del agua. Ese mismo año se eligió presidente después de muchos años de dictadura, y ganó Alfonsín. Independiente salió campeón del Torneo Metropolitano y Racing descendió. Roberto Mouras salió campeón del Turismo Carretera con un Dodge. Y un montón de cosas más que no sé, porque yo ni siquiera había nacido. Como tampoco habían nacido Pablo Jullier el cantor, Rosa la trompetista y Elías Kuchen el baterista.
¿Para qué conté todo eso? ¿Para qué semejante contexto histórico? Porque desde ese año estuvieron Los Embajadores del Ritmo, siempre con el mismo objetivo: que la gente la pase bien, animar las fiestas, y despuntar el vicio de hacer música. Pasaron varias personas por la orquesta.
Todos forman parte de la historia de Los Embajadores. Pero hay dos integrantes actuales que estuvieron desde el primer día: Rubén y Dardo, y esta mañana cuando los saludé por el chat de wasap del grupo ellos dijeron lo siguiente:
Dardo Kuchen: Muchas gracias!!! Pero el festejo es compartido, nosotros lo comenzamos, pero siempre hubo muy importantes aportes humanos que enriquecieron el proyecto; un abrazo afectivo para todos los que hoy formamos el grupo prosit!!
Ruben Jullier: Muchas gracias por el reconocimiento y comparto el concepto de Dardo, seguramente nos hemos imaginado muchas cosas pero llegar a los cuarenta seguro que no. Y menos que disfrutaríamos de tocar con nuestros hijos.
Así que es así la cosa. Pasaron 40 años, aunque nadie entiende cómo es que pasa tan rápido. Pero sin ningún lugar a dudas la orquesta, Los Embajadores del Ritmo, fue y es para cada uno de sus integrantes una hermosísima parte de su vida.
Nada sería igual para nosotros sin Los Embajadores. Y tampoco Los Embajadores seríamos nada sin el apoyo y el acompañamiento de nuestras familias, de nuestros amigos y de todas las instituciones que siempre confiaron en nosotros.
FELICES 40 AÑOS PARA NOSOTROS: LOS EMBAJADORES DEL RITMO
Prosit!!
Analía (la community manager)
PD: estamos recibiendo todos los saludos de cumpleaños que nos hacen llegar. ¡¡¡Muchísimas gracias!!!
20 DE MAYO - GRAN SHOW POR LOS 40 AÑOS EN EL COSMOPOLITA
fuente: FACEBOOK DE LOS EMBAJADORES DEL RITMO
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.