
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La reconocida y siempre alegre orquesta valesana, hizo un repaso por su historia y mencionó hechos simbólicos que sucedían en el país y el mundo mientras ellos formaban esta banda que aún hoy riega de música y color toda la región.
REGIONALES04/05/2023"Yo no estoy muy segura, pero me dijeron que la historia empezó más o menos así: a principios del año 1983 cuatro adorables jovencitos que venían tocando juntos en un grupo musical quedaron a la deriva luego de que su mentor y director, Pancho Yost, tuviera que dejar los escenarios. El tema es que los chicos querían seguir tocando, y movieron e hicieron hasta que después de varios ensayos tuvieron la oportunidad de tocar por primera vez bajo el nombre de Los Embajadores del Ritmo, en una fiesta de Cáritas. Fue el sábado 3 de mayo del año 1983."
¿Pero qué estaba pasando en el mundo mientras a estos purretes se les daba por tocar “El sombrero blanco” y enganchaditos de los Wawancó? Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de provocar una guerra nuclear sin precedentes, se estrenaron pelis como “La guerra de las Galaxias, episodio 6, el regreso del Jedi”, “Flashdance” y “Rambo” (la primera).
En la tele la gente miraba a Tato Bores en “Extra Tato”, “Mesa de noticias” con Juan Carlos Mesa, “Brigada A”, “V, invasión extraterrestre” y a Carozo y Narizota, antes de ir a dormir. Para variar el país se encontraba azotado por una grave crisis financiera, la inflación llegaba a un 480%.
Por ese entonces Bilardo empezó a dirigir la selección (y eso sabemos que terminó muy bien en 1986). La ciudad de Santa Fe sufrió la peor inundación del río Paraná y cayó el puente colgante por la presión del agua. Ese mismo año se eligió presidente después de muchos años de dictadura, y ganó Alfonsín. Independiente salió campeón del Torneo Metropolitano y Racing descendió. Roberto Mouras salió campeón del Turismo Carretera con un Dodge. Y un montón de cosas más que no sé, porque yo ni siquiera había nacido. Como tampoco habían nacido Pablo Jullier el cantor, Rosa la trompetista y Elías Kuchen el baterista.
¿Para qué conté todo eso? ¿Para qué semejante contexto histórico? Porque desde ese año estuvieron Los Embajadores del Ritmo, siempre con el mismo objetivo: que la gente la pase bien, animar las fiestas, y despuntar el vicio de hacer música. Pasaron varias personas por la orquesta.
Todos forman parte de la historia de Los Embajadores. Pero hay dos integrantes actuales que estuvieron desde el primer día: Rubén y Dardo, y esta mañana cuando los saludé por el chat de wasap del grupo ellos dijeron lo siguiente:
Dardo Kuchen: Muchas gracias!!! Pero el festejo es compartido, nosotros lo comenzamos, pero siempre hubo muy importantes aportes humanos que enriquecieron el proyecto; un abrazo afectivo para todos los que hoy formamos el grupo prosit!!
Ruben Jullier: Muchas gracias por el reconocimiento y comparto el concepto de Dardo, seguramente nos hemos imaginado muchas cosas pero llegar a los cuarenta seguro que no. Y menos que disfrutaríamos de tocar con nuestros hijos.
Así que es así la cosa. Pasaron 40 años, aunque nadie entiende cómo es que pasa tan rápido. Pero sin ningún lugar a dudas la orquesta, Los Embajadores del Ritmo, fue y es para cada uno de sus integrantes una hermosísima parte de su vida.
Nada sería igual para nosotros sin Los Embajadores. Y tampoco Los Embajadores seríamos nada sin el apoyo y el acompañamiento de nuestras familias, de nuestros amigos y de todas las instituciones que siempre confiaron en nosotros.
FELICES 40 AÑOS PARA NOSOTROS: LOS EMBAJADORES DEL RITMO
Prosit!!
Analía (la community manager)
PD: estamos recibiendo todos los saludos de cumpleaños que nos hacen llegar. ¡¡¡Muchísimas gracias!!!
20 DE MAYO - GRAN SHOW POR LOS 40 AÑOS EN EL COSMOPOLITA
fuente: FACEBOOK DE LOS EMBAJADORES DEL RITMO
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.