Accidente fatal: Trabajador pierde la vida al caer desde el techo de un galpón
El joven de 29 años habría perdido el equilibrio. La muerte conmocionó a toda la región. Los detalles en la nota.
Con énfasis en el recambio generacional de apicultores, se dictarán en San Javier, Romang, Intiyaco, Vera, Moisés Ville, Coronda, Totoras, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista.
REGIONALES16/05/2023EditorialLa provincia de Santa Fe, desde la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informa que se encuentra abierta la inscripción para el tercer ciclo de capacitación en Iniciación Apícola, orientada a jóvenes adultos entre 18 y 40 años que tengan interés en iniciarse en la actividad. La misma será en formato presencial y virtual.
Cabe destacar que la formación busca fortalecer la estrategia de recambio generacional, que fue uno de los objetivos pactados por toda cadena, en el marco de la Mesa de Diálogo Apícola Provincial, y se lleva adelante de manera articulada con comunas y municipios y el Ministerio de Educación.
El ciclo 2023 llegará a las localidades de San Javier, Romang, Intiyaco, Vera, Moisés Ville, Coronda, Totoras, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista, que se suman a las 16 localidades del Ciclo 2021-2022, donde se formaron 260 beneficiarios. Aquellos interesados en participar deben inscribirse en el municipio o comuna correspondiente a la localidad en la que desean realizar la capacitación.
OBJETIVO
Estos cursos tienen como objetivo introducir e incentivar, con referencias ambientales, productivas y de negocio, a jóvenes interesados en ingresar a la actividad apícola.
Tienen una duración de 20 horas distribuidas en cuatro jornadas desarrolladas por técnicos, con aportes bibliográficos del programa Apícola Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Además, estos cursos posibilitan a los beneficiarios el acceso a la formación de Operador Apícola, que introduce a los interesados en la práctica apícola, y brinda financiamiento para el inicio de la actividad en el ámbito de escuelas agrotécnicas, logrando de esta forma la actualización de las prácticas en los establecimientos educativos de todo el territorio provincial.
El director de Producción Lechera y Apícola, Abel Zencklusen, destacó que “la estrategia llevada adelante permite a los operadores apícolas la posibilidad de postularse para formar parte de grupos de Cambio Rural Apícola de INTA, donde los jóvenes logran la profesionalización de la actividad.”
De esta manera, la provincia continúa fortaleciendo la cadena apícola a través de la capacitación, pudiendo contar al momento con más de 160 encargados y operarios en 111 Salas de Extracción de Miel habilitadas en la Provincia en BPA y BPM; y 26 técnicos Inspectores Sanitarios acreditados por SENASA en el territorio provincial, que atienden a las cabañas apícolas, y realizarán monitoreos en red de vigilancia de la plaga exótica PEC, y monitoreos en implementación de planes sanitarios.
El joven de 29 años habría perdido el equilibrio. La muerte conmocionó a toda la región. Los detalles en la nota.
El Ingeniero Claudio Ortmann comentó cómo la Cooperativa lleva adelante acciones para el control de este insecto, para poder detectar tempranamente la aparición de la plaga y armar diferentes tácticas para controlarla.
Luego de que se viralizara el vídeo donde un hombre agrediera con una silla a un niño, el Club y la Municipalidad emitieron un comunicado con serias medidas de cara a la próxima noche de Carnavales.
Un incendio desató un operativo de alta complejidad por la liberación de yodo-131 en un pequeño pueblo ubicado en ruta provincial 13.
Los empleados comenzaron a recibir telegramas de despidos; se trata un número importante el personal
En el informe se trabajó con una muestra aleatoria de 100 negocios de diferentes rubros. De esta manera, quedaron representados 25 barrios de la ciudad.
El precio de la carne aumentó en el Mercado Agroganadero, lo que llevó a que el mercado ajustara los precios en consecuencia.
Una discusión familiar terminó con el secuestro de armas y la detención del octogenario
El resultado fue la detención de cinco adultos, quienes quedaron a disposición de la Justicia.
Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa.
La diputada provincial, Jimena Senn, junto a los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Educación, José Goity, mantuvieron una nutrida agenda en Grütly y Esperanza en el marco de las obras y programas que lleva adelante el gobierno provincial en todo el territorio santafesino.