
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
La enfermedad originada por el virus sincicial respiratorio es la responsable de más del 30% de los casos de internación pediátrica en época invernal.
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD18/06/2019Afecta a gran parte de la población infantil menor a los 2 años y es mucho más frecuente en jardines maternales y guarderías, sobre todo en otoño e invierno. Es la primera causa de internación infantil, con más del 30% de incidencia. En la actualidad no existe vacuna para prevenirla.
Es una enfermedad viral que produce inflamación en los bronquiolos -las áreas más pequeñas y distales de los bronquios- encargados de llevar el aire a los pulmones. Inicialmente los síntomas son leves e inespecíficos: fiebre, tos, decaimiento, congestión nasal, falta de apetito y complicaciones para conciliar el sueño. Puede confundirse fácilmente con un cuadro de resfrío o gripe común.
Si bien menos del 10% de los pacientes con bronquiolitis requieren internación, esta enfermedad es la responsable de más del 30% de los casos de internación pediátrica en época invernal. En situaciones graves se requiere administración de oxígeno y en casos puntuales internación en sala de terapia intensiva.
En la actualidad no existe vacuna para prevenir los tipos de bronquiolitis causados por virus sincicial respiratorio o adenovirus. Pero dado que el virus de la influenza tanto el A como el B también causan bronquiolitis, la vacuna antigripal debe ser administrada anualmente en todo niño menor de dos años.
La severidad de la bronquiolitis ocurre cuando la enfermedad progresa y el pulmón no puede cumplir con su función básica de oxigenación. Esto conlleva a un cuadro de insuficiencia respiratoria. La falta de oxígeno en sangre y tejidos y la acumulación de dióxido de carbono pueden poner en peligro la vida del niño que la padece.
Dentro de las medidas preventivas de máxima eficacia figura la lactancia materna, fundamental para mejorar el sistema inmunitario del niño. Asimismo, numerosos estudios han demostrado que los niños expuestos al humo de cigarrillo en sus hogares tienen de cuatro a seis veces más riesgo de contraer la enfermedad o de requerir hospitalización por dicha causa.
Lo importante es que los padres tengan claros los síntomas y no se demore la consulta, ya que una vez que la enfermedad progresa se vuelve más difícil el control. Además el chico pasa por cuadros respiratorios que incluso llegan a imposibilitar ingerir alimentos o dormir por las noches.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
El acné es un molesto síntoma de que algo en nuestro organismo está fallando. Descubre cómo controlarlo de acuerdo a la zona del rostro afectada.
Oppenheimer se perfila como la gran favorita de la terna con un total de 14 nominaciones
Hay comunas de la región que accionaron con fumigaciones y otras que comunican que son en vano. Te contamos que dicen los datos oficiales al respecto y cómo podés colaborar desde tu hogar.
Del 13 al 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea, la exposición lechera más importante del país. Y el senador Rubén Pirola estará presente a través del programa Juntos y en Positivo, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo de Las Colonias.
Los hechos sucedieron en la madrugada del martes en una de las zonas más delictivas de la región centro provincial.
Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Falleció en SANTA FE a la edad de 66 años el Sr. ALFREDO R. COCUCCIO. Sus restos que son velados sala centro de jubilados y pensionados de NUEVO TORINO, Recibirán sepultura hoy Domingo a las 11:30 hs en el cementerio de NUEVO TORINO, previo oficio religioso en la Iglesia católica local. Servicio EMPRESA FURLOTTI SRL
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.