
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Enterate el significado de la palabra y por qué se celebra hoy el Día Nacional del Boludo. Una efeméride que más de uno se la dedica a algún conocido.
NACIONALES27/06/2019Este jueves 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo y muchos se preguntan cómo surgió la iniciativa y cuál es su objetivo.
En 2009 la iniciativa nació de una agencia digital para destacar los buenos valores de las personas que quieren hacer las cosas bien sin sacar ventajas.
En la página web www.eldiadelboludo.com explican: "En primer lugar buscamos homenajear a todos nosotros los boludos, que por buscar hacer las cosas bien justamente nos salen mal. Por ser honestos, seguir las normas o buscar el bien común terminamos siendo objeto de burla y desprecio por parte de compatriotas mucho más 'vivos' y elocuentes".
Y agregan: "En segundo lugar, y no menos importante, buscamos instalar este gran día como feriado nacional, y para eso, necesitamos tu ayuda, participá, dejanos tu firma virtual en apoyo a esta noble causa, y nosotros nos encargaremos como buenos boludos de elevarla al Congreso de la Nación".
En la página se pueden encontrar algunos testimonios y experiencias. Por ejemplo, una mujer cuenta: "Soy una boluda porque presto ropa y nunca me la devuelven", y un hombre dice: "Soy un boludo porque siempre ayudo a otros a mudarse y nunca me ayudan a mí".
Significado histórico
Las palabras "boludo" y "pelotudo" provienen de la época de la guerra de independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata contra las tropas españolas.
Según indican distintos sitios dedicados a la historia, en la primera fila solían tener lugar un grupo de criollos con mucha habilidad para manejar grandes piedras atadas con tiento y boleadoras. A falta de armas de gran porte, utilizaban esas "pelotas" para atacar los caballos de los realistas que, al desestabilizarse, caían al piso y luego eran atacados por las otras filas.
De allí el origen de la palabra "pelotudo", que al principio era sinónimo de alguien con mucha valentía y habilidad pero que luego fue utilizada con el significado de "no seas tonto, no te pongas en la primera fila de batalla para que te maten".
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.