
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Enterate el significado de la palabra y por qué se celebra hoy el Día Nacional del Boludo. Una efeméride que más de uno se la dedica a algún conocido.
NACIONALES27/06/2019Este jueves 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo y muchos se preguntan cómo surgió la iniciativa y cuál es su objetivo.
En 2009 la iniciativa nació de una agencia digital para destacar los buenos valores de las personas que quieren hacer las cosas bien sin sacar ventajas.
En la página web www.eldiadelboludo.com explican: "En primer lugar buscamos homenajear a todos nosotros los boludos, que por buscar hacer las cosas bien justamente nos salen mal. Por ser honestos, seguir las normas o buscar el bien común terminamos siendo objeto de burla y desprecio por parte de compatriotas mucho más 'vivos' y elocuentes".
Y agregan: "En segundo lugar, y no menos importante, buscamos instalar este gran día como feriado nacional, y para eso, necesitamos tu ayuda, participá, dejanos tu firma virtual en apoyo a esta noble causa, y nosotros nos encargaremos como buenos boludos de elevarla al Congreso de la Nación".
En la página se pueden encontrar algunos testimonios y experiencias. Por ejemplo, una mujer cuenta: "Soy una boluda porque presto ropa y nunca me la devuelven", y un hombre dice: "Soy un boludo porque siempre ayudo a otros a mudarse y nunca me ayudan a mí".
Significado histórico
Las palabras "boludo" y "pelotudo" provienen de la época de la guerra de independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata contra las tropas españolas.
Según indican distintos sitios dedicados a la historia, en la primera fila solían tener lugar un grupo de criollos con mucha habilidad para manejar grandes piedras atadas con tiento y boleadoras. A falta de armas de gran porte, utilizaban esas "pelotas" para atacar los caballos de los realistas que, al desestabilizarse, caían al piso y luego eran atacados por las otras filas.
De allí el origen de la palabra "pelotudo", que al principio era sinónimo de alguien con mucha valentía y habilidad pero que luego fue utilizada con el significado de "no seas tonto, no te pongas en la primera fila de batalla para que te maten".
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL