
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
El BCRA realizó compras por US$ho 38 millones, en la semana adquirió US$ 226 millones y en el mes llegó a un saldo positivo de compras de US$ 1.020 millones.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS25/08/2023El dólar blue volvió a subir en la última rueda de la semana y cerró en $730 en la punta vendedora, mientras los tipos de cambio financieros operaron con leves alzas y el Banco Central (BCRA) completó nueve ruedas seguidas comprando divisas.
La divisa marginal escaló cinco pesos respecto del jueves, tras tocar un valor máximo de $735, para después bajar la cotización a $730 para la venta y en la compra a $720, que llevó la brecha con el tipo de cambio oficial en torno al 108%.
En la semana el dólar blue anota una suba de diez pesos o un 1,4% respecto del viernes pasado.
En el año acumula aumentó $379 equivalente a un alza del 109,5% y casi duplica la inflación del período del 60,2% de los primeros siete meses del año.
El BCRA realizó compras por US$ 38 millones, en la semana adquirió US$ 226 millones y en el mes llegó a un saldo positivo de compras de US$ 1.020 millones.
Entre los tipos de cambio vinculados a los gastos por turismo en el exterior el dólar Qatar opera en $660,5 y la brecha con el blue se achica a mínimos de la semana, mientras que el turista o tarjeta y el dólar ahorro (o solidario, con los impuestos), cotizan en $642,2.
El dólar mayorista se vendió a $350,05 por unidad, valor que mantendría hasta octubre, según la cotización que regirá hasta noviembre próximo.
En el Banco Nación el billete sin impuestos cerró en $365,5, mientras el promedio en los principales bancos privados fue de $367.
En la bolsa porteña los tipos de cambio financieros operaron con una leve alza y el dólar MEP o bolsa cotiza en los $668,4 y la brecha con el oficial alcanza el 90,09%, mientras que el Contado con Liquidación llegó a $ 770,4 y la diferencia con el oficial se ubica en 117,05%.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.