
Será el domingo 13 de julio en el salón del Club Atlético Pilar. Lo recaudado será a beneficio de la Escuela Nº 332 “Patricias Argentinas”.
El pasado jueves 28 de septiembre se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario, la 7ma edición del Congreso Internacional de Innovación Láctea. La misma fue organizada por la entidad rosarina, sumado a Adecoagro, el Grupo Chiavassa y el Banco de Alimentos de Rosario.
LOCALES02/10/2023El CIIL es un espacio de vinculación, para públicos de la industria láctea y otros sectores de interés, donde se facilita el diálogo entre los participantes y los líderes del mundo en materia de innovación productiva, comunicación estratégica y sustentabilidad. Sobre este último punto, el Director Ejecutivo de la Cooperativa, Cr. Gonzalo Turri disertó sobre “Cambio climático: de la huella ambiental a la licencia social en el agro”.
Como es costumbre en este tipo de Congresos, la Lehmann estuvo presente con gran parte de su equipo de Nutrición Animal, quienes aprovechan estos espacios para continúa con la constante y necesaria capacitación para un área tan dinámica como la lechería. Al respecto, nuestro Director Ejecutivo, manifestó que “el aporte de la Lehmann fue explicar cuáles son las herramientas y los proyectos que forman parte del programa de sustentabilidad que tiene la Lehmann, en una invitación a contagiar a otras instituciones para seguir por ese camino.”
En consonancia, la Cooperativa sigue estando presente en los lugares donde se generan debates y se comparten experiencias, sumando conocimiento nuevo que puede ser aplicado en nuestra dinámica diaria. “Para nosotros es un orgullo y una satisfacción estar en este lugar junto con otros productores, para llevarnos ideas y seguír mejorando. La clave para el crecimiento es encontrarnos con el conocimiento y ese es el punto para poder generar mejores escenarios a la hora de realizar nuestras tareas”, aseguró el Director Ejecutivo de la Cooperativa, Cr. Gonzalo Turri.
Productivo, innovador y social.
La jornada comenzó a las 14hs y estuvo dividida en tres bloques: Capital Humano y Liderazgo en los que se destacó el Conversatorio “Ganaderas ganadoras” y “Campos de impacto: foco y gestión de recursos en contextos dinámicos”. Un segundo bloque de Innovación y Procesos que tuvo “La mejora continua y su impacto en la gestión de procesos” y la Clínica de casos para la innovación, como ejes principales. Por último, como ya mencionamos, la jornada cerró con un bloque sobre Gestión y Sustentabilidad, que estuvo a cargo de la Lehmann.
Por otro parte, el Congreso tiene un fuerte compromiso con la responsabilidad social. En esta edición, se donaron 54.000 litros de leche, que llegaron a más de 300 organizaciones de la sociedad civil. En las siete ediciones, el numero asciende a 520.000 lts.
En este sentido, Cristian Chiavassa, Director del Grupo, manifestó que “estamos muy contentos con la convocatoria del Congreso ya que tuvimos más de 350 inscriptos y contamos con el apoyo de muchas empresas que hacen posible este espacio. Con la Cooperativa Guillermo Lehmann, además del vínculo comercial, nos une una visión sobre el desarrollo y el crecimiento del sector, sumado a las cuestiones sociales y solidarias.”
Por su parte, el Ing. Ind. Roberto Roncarolo, quien estuvo a cargo del bloque sobre Innovación y Procesos, remarcó la importancia de este tipo de encuentros para poder generar puntos en común. “La idea es tratar de que todo lo expuesto en el día de hoy se pueda transmitir a otras instituciones y a otras experiencias productivas, intentando forjar practicas similares para unificar criterios básicos a la hora de producir.”, destacó.
El encuentro se basó en tres pilares fundamentales. Por un lado, buscó conectar a todos los públicos relacionados con la industria láctea, desde productores y grandes empresas, hasta pymes y emprendedores tecnológicos. A su vez, puso foco en el impacto social, mediante la donación de leche para niños en situación de vulnerabilidad. Por último, cumplió con la premisa de acercar conocimiento, proporcionando nuevas herramientas en materia de innovación, economía sustentable y comunicación estratégica al sector lácteo.
Sin dudas se vivió una jornada muy fructífera para todo el sector lechero, en un evento que reunió a todos los públicos relacionados con la industria láctea, desde productores y grandes empresas hasta pymes y emprendedores tecnológicos.
Desde la Lehmann seguimos apostando a este tipo de espacios como escenarios claves para el desarrollo, siguiendo con la premisa de “consolidar y crecer”, la que nos enfoca en el presente y nos proyecta en el futuro.
Será el domingo 13 de julio en el salón del Club Atlético Pilar. Lo recaudado será a beneficio de la Escuela Nº 332 “Patricias Argentinas”.
Emotivo homenaje durante la última reunión del Rotary Club de Pilar.
A pocos días de su beneficio más importante del año, la Asociación Cooperadora del Hospital José Vionnet de Pilar hizo un par de compras millonarias para el bienestar de los residentes del geriátrico.
Una de las instituciones modelo de la región, nacida del esfuerzo colectivo y la visión solidaria de vecinos comprometidos. En el día del Bombero, un nieto de uno de sus fundadores, hace un repaso por los primeros años de Bomberos Voluntarios de Pilar.
El beneficio resultó de la última Cena de Amigos. Las imágenes de la visita en la nota.
La campaña para restaurar el reloj y campanario de la iglesia de Pilar ya superó los 10 millones de pesos recaudados. Si aún no aportaste o podés sumar más minutos lee la nota.
A pocos días de su beneficio más importante del año, la Asociación Cooperadora del Hospital José Vionnet de Pilar hizo un par de compras millonarias para el bienestar de los residentes del geriátrico.
El dramático episodio generó conmoción en la localidad. La víctima era hijo de un reconocido médico de la localidad.
Será el domingo 13 de julio en el salón del Club Atlético Pilar. Lo recaudado será a beneficio de la Escuela Nº 332 “Patricias Argentinas”.
Una camioneta embistió a un auto por detrás y lo convirtió en una trampa mortal. La víctima falleció en el acto, otras 2 personas resultaron heridas.
Un trágico hallazgo tuvo lugar el pasado martes por la tarde en el Balneario Camping Municipal de la ciudad de Esperanza, donde un hombre de nacionalidad china fue encontrado sin vida dentro de su vehículo.