
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
El pasado jueves 28 de septiembre se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario, la 7ma edición del Congreso Internacional de Innovación Láctea. La misma fue organizada por la entidad rosarina, sumado a Adecoagro, el Grupo Chiavassa y el Banco de Alimentos de Rosario.
LOCALES02/10/2023El CIIL es un espacio de vinculación, para públicos de la industria láctea y otros sectores de interés, donde se facilita el diálogo entre los participantes y los líderes del mundo en materia de innovación productiva, comunicación estratégica y sustentabilidad. Sobre este último punto, el Director Ejecutivo de la Cooperativa, Cr. Gonzalo Turri disertó sobre “Cambio climático: de la huella ambiental a la licencia social en el agro”.
Como es costumbre en este tipo de Congresos, la Lehmann estuvo presente con gran parte de su equipo de Nutrición Animal, quienes aprovechan estos espacios para continúa con la constante y necesaria capacitación para un área tan dinámica como la lechería. Al respecto, nuestro Director Ejecutivo, manifestó que “el aporte de la Lehmann fue explicar cuáles son las herramientas y los proyectos que forman parte del programa de sustentabilidad que tiene la Lehmann, en una invitación a contagiar a otras instituciones para seguir por ese camino.”
En consonancia, la Cooperativa sigue estando presente en los lugares donde se generan debates y se comparten experiencias, sumando conocimiento nuevo que puede ser aplicado en nuestra dinámica diaria. “Para nosotros es un orgullo y una satisfacción estar en este lugar junto con otros productores, para llevarnos ideas y seguír mejorando. La clave para el crecimiento es encontrarnos con el conocimiento y ese es el punto para poder generar mejores escenarios a la hora de realizar nuestras tareas”, aseguró el Director Ejecutivo de la Cooperativa, Cr. Gonzalo Turri.
Productivo, innovador y social.
La jornada comenzó a las 14hs y estuvo dividida en tres bloques: Capital Humano y Liderazgo en los que se destacó el Conversatorio “Ganaderas ganadoras” y “Campos de impacto: foco y gestión de recursos en contextos dinámicos”. Un segundo bloque de Innovación y Procesos que tuvo “La mejora continua y su impacto en la gestión de procesos” y la Clínica de casos para la innovación, como ejes principales. Por último, como ya mencionamos, la jornada cerró con un bloque sobre Gestión y Sustentabilidad, que estuvo a cargo de la Lehmann.
Por otro parte, el Congreso tiene un fuerte compromiso con la responsabilidad social. En esta edición, se donaron 54.000 litros de leche, que llegaron a más de 300 organizaciones de la sociedad civil. En las siete ediciones, el numero asciende a 520.000 lts.
En este sentido, Cristian Chiavassa, Director del Grupo, manifestó que “estamos muy contentos con la convocatoria del Congreso ya que tuvimos más de 350 inscriptos y contamos con el apoyo de muchas empresas que hacen posible este espacio. Con la Cooperativa Guillermo Lehmann, además del vínculo comercial, nos une una visión sobre el desarrollo y el crecimiento del sector, sumado a las cuestiones sociales y solidarias.”
Por su parte, el Ing. Ind. Roberto Roncarolo, quien estuvo a cargo del bloque sobre Innovación y Procesos, remarcó la importancia de este tipo de encuentros para poder generar puntos en común. “La idea es tratar de que todo lo expuesto en el día de hoy se pueda transmitir a otras instituciones y a otras experiencias productivas, intentando forjar practicas similares para unificar criterios básicos a la hora de producir.”, destacó.
El encuentro se basó en tres pilares fundamentales. Por un lado, buscó conectar a todos los públicos relacionados con la industria láctea, desde productores y grandes empresas, hasta pymes y emprendedores tecnológicos. A su vez, puso foco en el impacto social, mediante la donación de leche para niños en situación de vulnerabilidad. Por último, cumplió con la premisa de acercar conocimiento, proporcionando nuevas herramientas en materia de innovación, economía sustentable y comunicación estratégica al sector lácteo.
Sin dudas se vivió una jornada muy fructífera para todo el sector lechero, en un evento que reunió a todos los públicos relacionados con la industria láctea, desde productores y grandes empresas hasta pymes y emprendedores tecnológicos.
Desde la Lehmann seguimos apostando a este tipo de espacios como escenarios claves para el desarrollo, siguiendo con la premisa de “consolidar y crecer”, la que nos enfoca en el presente y nos proyecta en el futuro.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
Por impulso del Padre Gabriel Gardois, llegaron las monjas de la congregación Santa Marta a la localidad, quienes se instalaron en una casa donada por la familia Albrecht. Te contamos los primeros años de esta centenaria entidad educativa.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Dialogamos con autoridades de la institución y promovemos sus múltiples beneficios para asociados.
Se trata de una persona de 25 años, sin comorbilidades y que evolucionó desfavorablemente, según el reporte del ministerio de Salud.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.