
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


La herramienta brinda precios de referencia en nueve rubros y estará vigente hasta el 31 de octubre. Tuvo una variación del 7,5% respecto de la etapa anterior.
REGIONALES02/10/2023
Editorial
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, anunció este lunes una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, que estará vigente hasta el 31 de octubre. La herramienta brinda precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, los cuales ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino, siendo 150 los supermercados y autoservicios y 105 kioscos y maxikioscos.
La iniciativa contempla nueve rubros esenciales: almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin TACC, frutas y verduras. Tanto los precios como los locales adheridos pueden consultarse ingresando a https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/
Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, declaró: “Presentamos otra etapa más del programa Precios Santafesinos, otro acuerdo de ratificación del rumbo en materia de referencia de precios en la provincia de Santa Fe, con una veintena de industrias y aproximadamente diez proveedores mayoristas importantes de Santa Fe y Rosario, más los supermercados, autoservicios y kiosqueros ofreciendo en el canal minorista”.
Seguidamente, el funcionario detalló: “La variación es del 7,5% respecto a la etapa que venció, entendiendo el impacto de la devaluación en el costo de la canasta familiar. Es producto de un gran esfuerzo de los privados, poniendo aumentos por debajo de los márgenes de los nuevos esquemas de precios que se plantearon para la canasta familiar. Vamos a seguir ratificando estos acuerdos, porque entendemos que son necesarios para dar esa referencia en góndola tanto al consumidor final como al pequeño comerciante”.





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







