
Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.


Los profesionales de la arquitectura cuentan con varias fechas para recordar su día. La que establece el 1° de julio nació con la clara conciencia que la profesión merece una fecha en la cual enfocarse para reflexionar sobre cómo enriquecer la tarea cotidiana.
NACIONALES01/07/2019
La historia reciente arranca en 1996, cuando la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) optó por sostener el 1º de julio como el Día del Arquitecto Argentino. Lo hizo con la clara conciencia que la profesión merece una fecha en la cual enfocarse para reflexionar sobre cómo enriquecer la tarea cotidiana.
Recordemos que los arquitectos celebraban su día el 8 de noviembre, en coincidencia con el Día Internacional del Urbanismo, que conmemora la última reunión del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (C.I.A.M.), realizado en Atenas en 1933.
Posteriormente se sumó el 1º de julio, como el Día del Arquitecto Argentino, fecha que tiene su origen en 1985, cuando la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) dispuso establecerla como Día Internacional de la Arquitectura, recordando así la fecha de creación de esta entidad, realizada en Suiza en el 1º de julio de 1949.
La tarea y la evolución
Aunque en la actualidad suele considerarse que la principal actividad de la arquitectura va dirigida al diseño de espacios para el refugio y la habitación (las viviendas), sólo a partir del siglo XIX comenzaron los arquitectos a preocuparse por el problema del alojamiento, la habitabilidad y la higiene de las viviendas, y a ampliar su ámbito de actuación más allá de los monumentos y edificios.
La evolución a la especialización y la separación de ámbitos laborales es similar a la de otras profesiones. En los siglos pasados los arquitectos se ocupaban no sólo de diseñar los edificios, sino que también diseñaban plazas, alamedas y parques, especialización que hoy se conoce como paisajismo.
La especialización de los arquitectos en la creación de objetos de uso en las edificaciones, como los muebles, ha dado como resultado el nacimiento de la profesión de diseño industrial.
Hoy, los profesionales que proyectan y planifican el desarrollo de los sistemas urbanos son los urbanistas. Los urbanistas son profesionales con grado específico y exclusivo en urbanismo, licenciados en esta profesión con el título de Urbanista, existiendo otros profesionales como Arquitectos, Sociólogos, Ingenieros, Abogados especializados a través de posgrados en temas relacionados con la ciudad, bien sea gestión, planificación o diseño urbano.




Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Tras recortarse una fecha del calendario por cuestiones climáticas, el piloto local ya se consagró campeón del Super TC2000. Te contamos como llegan los pilotos pilarenses a la última.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.







