El 2025 inició con una serie de tragedias infantiles en distintas localidades santafesinas. Dos de ellas en piletas.
La semana próxima inician negociaciones salariales en Santa Fe para el Ciclo Lectivo 2024
Paritaria docente: Será para llegar a definiciones antes del comienzo de clases. Habrá un sistema provincial de evaluaciones del nivel educativo, y no se descarta retomar la herramienta de la cláusula gatillo
REGIONALES28/12/2023EditorialEn el marco de la definición de las fechas del inicio y cierre de clases y del receso invernal para el ciclo lectivo 2024, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, dio a conocer este miércoles que durante los primeros días de enero comenzarán las reuniones paritarias con los gremios docentes de la provincia. El ministro afirmó en diálogo con Punto Medio (Radio 2): “Estaremos comenzando reuniones paritarias la semana entrante. Será la primera de enero, donde participarán los gremios estatales y también los privados.
Estamos definiéndolo con el ministro de Trabajo Roald Báscolo. Es un requisito necesario para comenzar las clases, y lo queremos comenzar con tiempo”. En torno a algunas definiciones respecto al salario docente, Goity advirtió que “la cláusula gatillo es una herramienta válida que tenemos en consideración, pero me faltan elementos para adelantar algo antes de sentarme con los gremios a dialogar, y sería irrespetuoso confirmarlo antes de esto”. Sobre el reclamo que los gremios vienen realizando en torno a la actualización salarial, aseguró: “Los docentes de esta provincia son muy valiosos, vamos a hacer el mayor esfuerzo posible”. Para apuntar: las fechas de inicio, receso invernal y fin de clases en Santa Fe en 2024 El nivel educativo “con dificultades”
Consultado sobre cómo piensa la actualidad del sistema educativo provincial, Goity afirmó: “No digo quebrado, pero sí se encuentra con muchas dificultades. Los docentes no encuentran herramientas, están desmoralizados. Y la escuela media fue paulatinamente perdiendo el sentido porque no les damos las herramientas a los alumnos para su futuro en la adultez”. Para el funcionario un desafio durante su gestión será “generar un mecanismo de evaluar los niveles de aprendizaje para pensar las políticas educativas, porque los resultados de las pruebas Aprender dan cuenta de un déficit, pero no hay indicadores propios en la provincia. Si queremos tener un plan e alfabetizacion inicial, debemos tener un mecanismo que evalue los avances”.
Entonces adelantó: “Estamos trabajando en pruebas que den cuenta de la capacidad lectora de los alumnos para saber en qué nivel estamos. No es para echar culpas, sino para tener un dato concreto en vez de opiniones, discursos o marketing, para saber dónde estamos parados”. También adelantó que “los valores fundantes son la lectoescritura y las cuentas en primero, segundo y tercer grado", por lo que van a "reforzar la alfabetización y la matemática en el nivel inicial, es el primer desafio de los que tenemos”. Goity analizó críticamente las políticas educativas en el marco de la pandemia: “La solución no es devaluar la evaluación. Y como durante la pandemia era difícil la enseñanza, ésta se devaluó”.
Fuente: Rosario·3
ESTATALES: PROVINCIA DIO A CONOCER EL CRONOGRAMA DE PAGO DE LOS HABERES DE DICIEMBRE
La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias, que para los activos en diciembre contempla un 3 % de aumento tomando como base los salarios de septiembre, mientras que para los pasivos el aumento a percibir en el pago de diciembre es del 6 %.
Un operativo conjunto permitió encontrar al adolescente de 17 años, oriundo de Plaza Clucellas.
La bajada de bandera pasó de 800 a 1.200 pesos, mientras que por cuadra se cobra 120 pesos. No había aumentos desde abril.
ANTENA PRESENTA "FINAL DEL MUNDO": EL NUEVO GRITO SONORO DESDE FRANCK AL MUNDO
Un sencillo que combina emoción, reflexión y un sonido puro y bailable. Dale click y escúchalo!
LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERÓNIMO NORTE CESANTEÓ AL JEFE DE COMPRAS POR ACCIONES ILEGALES
La decisión fue tomada tras la detección de irregularidades en el ejercicio de sus funciones, asegurando el cumplimiento de la ley y la transparencia en la gestión pública.
EL MERCADO DE PASES DE LIGA ESPERANCINA ESTÁ QUE ARDE PARA EL 2025
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
Tras la habilitación del pavimento en calle Malvinas las trabajos de pavimento de mudaron a Barrio Norte.
El oriundo de Felicia, quien en 2024 llegó al sabalero como dt de la 4ta categoría, asumió el desafío luego de la renuncia del Pirulo Rivarola.
Te contamos las últimas novedades del aurinegro de cara al próximo torneo de Liga Esperancina de Fútbol.
APREHENDIDO EN ESPERANZA POR PORTAR TRES ARMAS BLANCAS Y CAUSAR DISTURBIOS
El joven quedó a disposición de la fiscalía en turno, que llevará adelante las investigaciones correspondientes.