
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
El tradicional evento se desarrollará el próximo 20 de enero a partir de las 21 horas en la Plaza Los Colonizadores. Elección de la reina, bandas y dj en vivo.
REGIONALES03/01/2024Con mucha expectativa los habitantes de Progreso y la región se aprestan a vivir una de las principales fiestas en el orden provincial, en un predio especialmente preparado para recibir cada año. Aproximadamente unas 9000 personas, con una cartelera musical amplia, degustación de quesos, comedores, parque de diversiones.
El próximo sábado 20 de enero se llevara a cabo una nueva edición de la Fiesta Provincial del Queso, con entrada libre y gratuita.
Se trata de una de las fiestas más populares, tradicionales y de mayor convocatoria que se realiza en esta época del año. La misma es organizada por la comuna de Progreso a beneficio distintas entidades de bien publico de la localidad.
La tradicional elección de la Reina es uno de los condimentos especiales y este año está previsto para las 22 horas con la apertura de la fiesta, ante un número importante de candidatas que llegan representando a distintas localidades y ciudades del provincia.
A las 21 horas comenzara el show bailable con grupos musicales reconocidos popularmente. Está confirmada la presentación de EL BRUJO EZEQUIEL, HORACIO GAITÁN, MARCELO ALEJANDRO, INNATA LOCURA y DJ en vivo.
El evento cuenta con una variada gastronomía, la clásica cerveza santafesina, kioscos de bebidas y comidas rápidas, la Quesoteca donde se pueden saborear los distintos tipos de quesos, puestos de helados y un comedor donde se puede degustar una parrilla completa con el agregado de quesos.
Desde la organización se recuerda que está prohibido el ingreso con conservadoras y sillas, ya que la cantina y alquiler de asientos es el principal beneficio de las entidades que colaboran en este gran evento gratuito.
Todo esto en un predio especialmente diseñado para que nadie pierda de vista lo que pasa en el escenario, como lo es la plaza Los Colonizadores.
Historia
Un poco de historia
La primera fiesta se realizó el 12 y 13 de diciembre de 1987 con dos noches a puro espectáculo con la presencia de numerosos artistas zonales, regionales y nacionales.
Nombres como Burbujas, Ricardo Galván , Los Príncipes del Compás, León Gieco, Los Palmeras, Cali, Alegría, Teorema, The Boys, Los Iracundos, Los Ángeles Negros, Los Lirios, Mario Pereyra, Heraldo Bossio, Uriel Lozano, Cotty, Los Linces, Los Caligaris, Cachumba, Carlitos Pueblo Roland, Los Ranser, Juan Ramón, Cuarteto Gigante, Don Trabuco, Leo Matioli y muchas más. Los motivos tienen aristas dispares, por un lado los inmigrantes que vislumbraron en la lechería un futuro mas adecuado que el de la siembra.
Progreso es hoy una población de 3000 habitantes, enclavada en una de las cuencas lecheras
más importantes del país. Se trata de 12.500 hectáreas que producen carne, leche, trigo, y por consiguiente sus derivados.
Esas 3000 voluntades viven en Progreso con el compromiso de hacer crecer día a día a esta localidad, esperan la concurrencia de todos los que quieran venir a visitarnos.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo