
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos



El mismísimo Paul McCartney cuenta que en cierta mañana de 1965, en pleno auge de The Beatles, recordó la casa de su novia, Jane Asher, ubicada en la calle Wimpole en pleno centro de Londres, a través de una melodía que le martillaba la cabeza. Era Yesteday, que tardó meses en tener una letra y que se convertiría luego en una de las canciones más exitosas de la banda: llegó a tener al menos siete millones de ejecuciones en el siglo XX. ¿Será posible soñar con una música que no existe?
Hallazgos recientes sobre el mundo de los sueño están descubriendo en esa actividad, la más espontánea y libre de las ataduras del cerebro, un manantial de creatividad, aprovechamiento de ideas y de estímulos para el conocimiento. “Soñar es mezclar informaciones, y eso puede promover el aprendizaje y la imaginación en su forma más productiva”, dice Tore Nielsen, investigador del Laboratorio de Sueños y Pesadillas de la Universidad de Montreal, en Canadá.
En el caso de Paul McCartney, el mecanismo que produjo Yesterday está en la capacidad que tienen los sueños de funcionar como un “oráculo probabilístico”, expresión acuñada por el neurocientífico Sidarta Ribeiro, de la Universidad Federal de Río Grande del Norte, autor del libro El oráculo de la noche, qe reúne las investigaciones más relevantes sobre los sueños a lo largo de la historia.

“Los sueños son tan proféticos como un diagnóstico médico o la previsión del tiempo, es decir que reflejan las probabilidad que pueden o no coincidir con el comportamiento real de las cosas”, explica Ribeiro. Estudios recientes comprobaronla habilidad cerebral, durante el sueño, de combinar datos relevantes del presente con otros considerados perdidos en el pasado.
“La mayoría de los sueños retrata emociones y experimencias recién vividas”, afirma el neurocientíficos estadounidense Robert Hoss, presidente de la Asociación Internacional para el Estudio de los Sueños. Pero el paseo nocturno libre, leve y desprendido de las ondas que recorren el cerebro también llega al baúl de las memorias antiguas, inalcanzables para la mente consciente.
Instintos básicos. En 1953, una investigación de la Universidad de Chicago revolucionó el estudio del soñar con la descripción del sueño REM, echando por tierra la creencia de que dormir era un proceso homogéneo. Por el contrario, hay momentos de la noche en los que la corriente eléctrica que recorre los más de 86 mil millones de neuronas se intensifica, generando las mismas ondas rápidas que mantienen al cerebro despierto durante el día.
Es en ese período que acontecen los sueños más vívidos. La única diferencia entre el cerebro despierto y el cerebro del sueño REM es que el adormecido está cerrado a los estímulos externos y logra focalizarse en sí mismo. Ahora se sabe que dormir profundamente es esencial para la consolidación de las memorias y la organización de las emociones, mientras que la privación de sueño afecta los recuerdos, el raciocinio y el humor.
Las poquísimas personas que son incapaces de soñar poseen lesiones en el área tegmental ventral, el punto del cerebro donde se almacenan y codifican los impulsos más primitivos del ser humano: la búsqueda de la sobrevivencia y el miedo a la muerte.




A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos

El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.

El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.

Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.

Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.

En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Tras recortarse una fecha del calendario por cuestiones climáticas, el piloto local ya se consagró campeón del Super TC2000. Te contamos como llegan los pilotos pilarenses a la última.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.







