
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El incremento para tareas en casas particulares se aplicará en tres cuotas y regirá en todo el país hasta el 31 de mayo de 2020.
NACIONALES05/07/2019El Gobierno oficializó las nuevas escalas salariales para el personal doméstico, que suman una mejora del 30% anual a aplicarse en tres cuotas, en todo el país.
El ajuste se formalizó por medio de una resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
La primera de las cuotas, de 10%, será retroactiva a junio, mientras que las otras dos, por el mismo porcentaje, se aplicarán sobre los ingresos de agosto y noviembre.
Según lo dispuesto, el valor de la hora a partir de junio se fijó en 113,5 pesos, con retiro del domicilio, y 122 pesos cuando permanezca; el salario mensual quedó fijado en 13.794 pesos y 15.539 pesos, respectivamente.
El plazo de vigencia del acuerdo salarial se fijó entre el 1º de junio de 2019 y el 31 de mayo del 2020.
El Poder Ejecutivo señaló que el aumento salarial se fijó a partir de un acuerdo entre las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores y de los Ministerios integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Las partes "han asumido el compromiso de acordar un incremento salarial sobre los salarios mínimos establecidos por la Resolución CNTCP N° 1/19 a partir del 1 de junio de 2019″, de acuerdo con la resolución.
A través del acuerdo, "las partes han coincidido en otorgar un incremento salarial total del 30% sobre la escala salarial aprobada mediante Resolución CNTCP N° 1/19", señaló el texto oficial.
Las adecuaciones salariales dispuestas por la resolución publicada este viernes, serán de aplicación en todo el territorio de la Nación.
Una de las atribuciones de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares es la de fijar las remuneraciones mínimas o recomposiciones salariales.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).