
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El relevamiento fue realizado por la ONG MuMalá y comprende desde el 1 de enero al 30 de junio. Un total de 105 niños quedaron sin madre.
NACIONALES05/07/2019Una organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos de la mujer aseguró hoy que en lo que va del año se cometieron 132 femicidios, uno cada 33 horas, y en el 42% de los casos fueron cometidos por la pareja de la víctima.
El relevamiento efectuado por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá) en base a publicaciones en medios gráficos y digitales entre el 1 de enero y el 30 de junio, destacó que estos hechos dejaron sin madre a 105 niños.
Además, el 16 por ciento de las víctimas había denunciado a su agresor, mientras que el 22% de los agresores se suicidó tras cometer el femicidio.
MuMalá reiteró la necesidad de que se declare la "emergencia nacional en violencia de género" y que se tomen "medidas concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes".
El relevamiento puntualiza, además, que en el 26 por ciento de los casos el asesino fue la ex pareja de la víctima un 16 por ciento era conocido; un 10 por ciento familiar, un 5 por ciento desconocido de la víctima y en un 1 por ciento no se tienen datos.
El arma de fuego y el arma blanca fueron la mecánica de muerte utilizada, con un 28 por ciento cada una; en un 16 por ciento a golpes; un 14 por ciento asfixiada, un 8 por ciento quemada y en un 6 por ciento, otros.
En el 48 por ciento de los casos, la víctima fue asesinada en su casa; en un 21 por ciento en la vivienda que compartía con el femicida; y un 10 por ciento en la vía pública, principalmente, mientras que en el 46 por ciento las víctimas tenían entre 19 y 40 años.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”