
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


El relevamiento fue realizado por la ONG MuMalá y comprende desde el 1 de enero al 30 de junio. Un total de 105 niños quedaron sin madre.
NACIONALES05/07/2019
Una organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos de la mujer aseguró hoy que en lo que va del año se cometieron 132 femicidios, uno cada 33 horas, y en el 42% de los casos fueron cometidos por la pareja de la víctima.
El relevamiento efectuado por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá) en base a publicaciones en medios gráficos y digitales entre el 1 de enero y el 30 de junio, destacó que estos hechos dejaron sin madre a 105 niños.
Además, el 16 por ciento de las víctimas había denunciado a su agresor, mientras que el 22% de los agresores se suicidó tras cometer el femicidio.

MuMalá reiteró la necesidad de que se declare la "emergencia nacional en violencia de género" y que se tomen "medidas concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes".
El relevamiento puntualiza, además, que en el 26 por ciento de los casos el asesino fue la ex pareja de la víctima un 16 por ciento era conocido; un 10 por ciento familiar, un 5 por ciento desconocido de la víctima y en un 1 por ciento no se tienen datos.
El arma de fuego y el arma blanca fueron la mecánica de muerte utilizada, con un 28 por ciento cada una; en un 16 por ciento a golpes; un 14 por ciento asfixiada, un 8 por ciento quemada y en un 6 por ciento, otros.
En el 48 por ciento de los casos, la víctima fue asesinada en su casa; en un 21 por ciento en la vivienda que compartía con el femicida; y un 10 por ciento en la vía pública, principalmente, mientras que en el 46 por ciento las víctimas tenían entre 19 y 40 años.




La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.







