
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El relevamiento fue realizado por la ONG MuMalá y comprende desde el 1 de enero al 30 de junio. Un total de 105 niños quedaron sin madre.
NACIONALES05/07/2019Una organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos de la mujer aseguró hoy que en lo que va del año se cometieron 132 femicidios, uno cada 33 horas, y en el 42% de los casos fueron cometidos por la pareja de la víctima.
El relevamiento efectuado por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá) en base a publicaciones en medios gráficos y digitales entre el 1 de enero y el 30 de junio, destacó que estos hechos dejaron sin madre a 105 niños.
Además, el 16 por ciento de las víctimas había denunciado a su agresor, mientras que el 22% de los agresores se suicidó tras cometer el femicidio.
MuMalá reiteró la necesidad de que se declare la "emergencia nacional en violencia de género" y que se tomen "medidas concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes".
El relevamiento puntualiza, además, que en el 26 por ciento de los casos el asesino fue la ex pareja de la víctima un 16 por ciento era conocido; un 10 por ciento familiar, un 5 por ciento desconocido de la víctima y en un 1 por ciento no se tienen datos.
El arma de fuego y el arma blanca fueron la mecánica de muerte utilizada, con un 28 por ciento cada una; en un 16 por ciento a golpes; un 14 por ciento asfixiada, un 8 por ciento quemada y en un 6 por ciento, otros.
En el 48 por ciento de los casos, la víctima fue asesinada en su casa; en un 21 por ciento en la vivienda que compartía con el femicida; y un 10 por ciento en la vía pública, principalmente, mientras que en el 46 por ciento las víctimas tenían entre 19 y 40 años.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Falleció en Pilar a los 42 años de edad el Sr Pablo Miguel Godoy. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado a las 10,30 hrs en el Cementerio parroquial de Pilar.
Falleció en FELICIA a la edad de 67 años la Sra. María Rosa Gatti de Pratto. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia . Recibirán sepultura hoy viernes a las 19hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Empresa Furlotti SRL.