
EL HOMBRE QUE PLANEÓ SU PROPIA MUERTE Y DESCANSA EN SU OBRA MAESTRA
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Fue el principal punto turístico de la ciudad durante el siglo XIX, hasta que en 1912 sucedió la tragedia.
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA05/03/2024La piedra movediza original de Tandil estaba ubicada en el Cerro La Movediza, bautizado así por la famosa piedra, a cinco kilómetros del centro de la ciudad. Su mera existencia era un misterio entre los tandilenses, y era uno de los puntos turísticos principales de la localidad en el siglo XIX, visitado por personas de todo el mundo.
Como estaba en la cima del cerro, había que subir un trayecto a pie que hacía de la experiencia algo aún más emocionante. Al llegar al final, uno se encontraba con un piedra gris enorme que oscilaba en la punta del cerro, casi a punto de caerse, que:
Era de granito.
Pesaba cerca de 300 toneladas.
Medía 7 metros de altura.
Según cálculos de la época, se cree que la piedra llegó a oscilar hasta 60 veces por minuto. Y una de esas veces, trágicamente, terminó por concretar la caída.
El 29 de febrero de 1912, entre las 17 y las 18 horas, la piedra dejó de estar en su lugar mítico. Así, se barajaron distintas hipótesis para explicar cómo llegó a estar en el precipicio:
La primera, afirma que se desgastó la base de la piedra, después de estar años oscilando en esa posición.
La segunda, y también la más probable, es que su caída se debió a actos de vandalismo: ya sea de aquellos turistas que dejaban botellas debajo de la piedra para que esta las aplastara, o de aquellos que la empujaban para acrecentar el movimiento.
La tercera, postula que ese día se estaban realizando unas explosiones en minas cercanas al cerro, y que la expansión de las ondas movió por demás a la piedra, haciendo que se cayera.
La cuarta, la más graciosa, cree que la piedra se cansó de ser visitada y simplemente se tiró.
¿Qué hay hoy en su lugar?
Durante casi un siglo, nada había reemplazado a la mítica roca de Tandil. Pero en mayo de 2007, con la inauguración del Parque Lítico La Movediza, se instaló una réplica exacta de la que alguna vez fue la piedra movediza original. Uno de lo símbolos máximos de la ciudad, sino el principal, volvía a estar en su lugar.
La piedra réplica cuenta con un entramado metálico, con una cobertura que la hace resistente y durable. Cuando te acerques a verla, vas a poder divisar también los fragmentos de la piedra original, en la base del cerro.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Una empresa de Software rafaelina, pionera en desarrollo de inteligencia artificial, lanzó un exitoso robot que llegó para facilitar la forma en que los clientes de farmacias hacen sus pedidos.
En X TV, los usuarios podrán encontrar videos de varias horas y obtener recomendaciones en base a un algoritmo que tiene en cuenta sus preferencias personales
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Su familia destaca la importancia de la detección temprana, el acompañamiento y la escolarización en el camino del autismo.