¿Qué pasó con la piedra movediza original de Tandil?

Fue el principal punto turístico de la ciudad durante el siglo XIX, hasta que en 1912 sucedió la tragedia.

CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA05/03/2024EditorialEditorial

dt-15

La piedra movediza original de Tandil estaba ubicada en el Cerro La Movediza, bautizado así por la famosa piedra, a cinco kilómetros del centro de la ciudad. Su mera existencia era un misterio entre los tandilenses, y era uno de los puntos turísticos principales de la localidad en el siglo XIX, visitado por personas de todo el mundo.

Como estaba en la cima del cerro, había que subir un trayecto a pie que hacía de la experiencia algo aún más emocionante. Al llegar al final, uno se encontraba con un piedra gris enorme que oscilaba en la punta del cerro, casi a punto de caerse, que:

Era de granito.
Pesaba cerca de 300 toneladas.
Medía 7 metros de altura.
 
Según cálculos de la época, se cree que la piedra llegó a oscilar hasta 60 veces por minuto. Y una de esas veces, trágicamente, terminó por concretar la caída.

cuerpo-28

El 29 de febrero de 1912, entre las 17 y las 18 horas, la piedra dejó de estar en su lugar mítico. Así, se barajaron distintas hipótesis para explicar cómo llegó a estar en el precipicio:

La primera, afirma que se desgastó la base de la piedra, después de estar años oscilando en esa posición.
La segunda, y también la más probable, es que su caída se debió a actos de vandalismo: ya sea de aquellos turistas que dejaban botellas debajo de la piedra para que esta las aplastara, o de aquellos que la empujaban para acrecentar el movimiento.

La tercera, postula que ese día se estaban realizando unas explosiones en minas cercanas al cerro, y que la expansión de las ondas movió por demás a la piedra, haciendo que se cayera.
La cuarta, la más graciosa, cree que la piedra se cansó de ser visitada y simplemente se tiró.

cuerpo-27

¿Qué hay hoy en su lugar?
 
Durante casi un siglo, nada había reemplazado a la mítica roca de Tandil. Pero en mayo de 2007, con la inauguración del Parque Lítico La Movediza, se instaló una réplica exacta de la que alguna vez fue la piedra movediza original. Uno de lo símbolos máximos de la ciudad, sino el principal, volvía a estar en su lugar.

La piedra réplica cuenta con un entramado metálico, con una cobertura que la hace resistente y durable. Cuando te acerques a verla, vas a poder divisar también los fragmentos de la piedra original, en la base del cerro.



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

ELBIO DANTE BENÍTEZ

Editorial
NECROLÓGICAS05/07/2025

Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Eduardo Julio Andereggen

Editorial
NECROLÓGICAS07/07/2025

*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Pilar a los 87 años de edad el Sr Eduardo Julio Andereggen. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

MARIO ELEUTERIO MELO

Editorial
NECROLÓGICAS08/07/2025

Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.