
Imputan a Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
El Gobierno Provincial abonará el 22,4% adeudado de la última paritaria y establece políticas salariales para diversos sectores.
POLÍTICA12/03/2024En los próximos días, el Gobierno de Santa Fe realizará el pago del 22,4% pendiente de la última paritaria y ha anunciado cinco decretos que definen los lineamientos salariales para el sector público. Entre estos, se destaca el establecimiento de haberes mínimos previsionales para jubilados y pensionados, así como nuevas políticas salariales para distintos sectores, incluyendo administración central, salud, educación, policía, servicio penitenciario e Iapip.
Este martes, se llevará a cabo una reunión paritaria con los gremios docentes, mientras que otros sectores estatales esperan ser convocados próximamente. El ministro de Economía, Pablo Olivares, destaca el esfuerzo del Gobierno para abonar el 22,4% y el aumento acumulado del 36,4% heredado de la gestión anterior.
Según el informe oficial, la provincia cerró 2023 con un déficit y un impacto presupuestario de casi $800.000 millones. Se subraya la intención del Gobierno de defender el poder adquisitivo de los trabajadores estatales, aunque se enfrenta a dificultades económicas y a una baja inversión en gastos de capital.
Detalles de los Decretos y Desafíos Económicos en Santa Fe
Los decretos recientemente publicados en el Boletín Oficial establecen nuevos valores salariales para varios sectores, mientras que el ministro de Economía destaca la complejidad de la situación macroeconómica y la necesidad de priorizar el acuerdo paritario. Se detalla la distribución del gasto provincial en 2023 y la influencia de la deuda en la financiación de inversiones.
El decreto 0227 fija políticas salariales para la administración central y otros organismos, mientras que los decretos 0228, 0229, 0230 y 0231 se aplican a trabajadores viales, profesionales universitarios de la salud, docentes, policía, servicio penitenciario e Iapip, respectivamente. Se proporcionan nuevos montos salariales y topes para diferentes categorías.
El Gobierno Provincial resalta su compromiso de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores estatales, aunque enfrenta retos económicos y bajos niveles de inversión en gastos de capital. La información sobre el déficit y la distribución de recursos se presenta de manera detallada.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.