
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El Gobierno Provincial abonará el 22,4% adeudado de la última paritaria y establece políticas salariales para diversos sectores.
POLÍTICA12/03/2024En los próximos días, el Gobierno de Santa Fe realizará el pago del 22,4% pendiente de la última paritaria y ha anunciado cinco decretos que definen los lineamientos salariales para el sector público. Entre estos, se destaca el establecimiento de haberes mínimos previsionales para jubilados y pensionados, así como nuevas políticas salariales para distintos sectores, incluyendo administración central, salud, educación, policía, servicio penitenciario e Iapip.
Este martes, se llevará a cabo una reunión paritaria con los gremios docentes, mientras que otros sectores estatales esperan ser convocados próximamente. El ministro de Economía, Pablo Olivares, destaca el esfuerzo del Gobierno para abonar el 22,4% y el aumento acumulado del 36,4% heredado de la gestión anterior.
Según el informe oficial, la provincia cerró 2023 con un déficit y un impacto presupuestario de casi $800.000 millones. Se subraya la intención del Gobierno de defender el poder adquisitivo de los trabajadores estatales, aunque se enfrenta a dificultades económicas y a una baja inversión en gastos de capital.
Detalles de los Decretos y Desafíos Económicos en Santa Fe
Los decretos recientemente publicados en el Boletín Oficial establecen nuevos valores salariales para varios sectores, mientras que el ministro de Economía destaca la complejidad de la situación macroeconómica y la necesidad de priorizar el acuerdo paritario. Se detalla la distribución del gasto provincial en 2023 y la influencia de la deuda en la financiación de inversiones.
El decreto 0227 fija políticas salariales para la administración central y otros organismos, mientras que los decretos 0228, 0229, 0230 y 0231 se aplican a trabajadores viales, profesionales universitarios de la salud, docentes, policía, servicio penitenciario e Iapip, respectivamente. Se proporcionan nuevos montos salariales y topes para diferentes categorías.
El Gobierno Provincial resalta su compromiso de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores estatales, aunque enfrenta retos económicos y bajos niveles de inversión en gastos de capital. La información sobre el déficit y la distribución de recursos se presenta de manera detallada.
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Habrá 15 frecuencias semanales a Buenos Aires -un 50 % más que lo que ocurre en la actualidad- y rutas directas a Salta e Iguazú, con lo cual la terminal refuerza su protagonismo.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
De cara a los comicios del 26 de octubre, los principales espacios políticos confirmaron a sus candidatos para renovar los nueve escaños que le corresponden a la provincia en la Cámara de Diputados.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.