
La iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola llegó a escuelas de Humboldt y San Carlos Norte
El desplazado es Alejandro Guglielmi; fue por decisión de Karina Milei; no hay aún comunicación oficial, pero el nuevo titular del área sería Sebastián Ibáñez, un comandante de la brigada de montaña de Salta, que fue edecán militar de Mauricio Macri
POLÍTICA15/03/2024El Gobierno removió este viernes al jefe de la Casa Militar, Alejandro Guglielmi y aún se desconoce quién ocupará el cargo de máxima confianza en la estructura presidencial.
Guglielmi, cuyo rango es coronel mayor, se hizo cargo de la seguridad presidencial durante el mandato de Mauricio Macri y continuó ocupándose durante la gestión de Alberto Fernández.
Fuentes de presidencia confirmaron su remoción a este medio pero declinaron informar las razones ni quién lo reemplazará en el cargo.
La Casa Militar tiene a su cargo el cuidado de la Casa Rosada y la Quinta presidencial de Olivos, en coordinación con el Regimiento de Granaderos a Caballo del Ejército y con un edecán de Ejército, naval, aeronáutico, de la agrupación técnica y de Seguridad e Inteligencia.
Quien determinó su salida fue la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, hermana del presidente y muy cercana al primer mandatario. El cargo está bajo su órbita y se decidió que Guglielmi fuera removido de la posición que ocupaba.
Alberto Fernández había propuesto que Guglielmi fuera ascendido al rango de general, pero su pliego nunca tuvo acuerdo en el Senado a pesar de que no tenía rechazo ni de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación ni del CELS. Es posible que, a partir de su remoción, pase a retiro.
Uno de los nombres que aparecen en el radar para poder sucederlo es Sebastián Ignacio Ibáñez, también coronel mayor, ex jefe de la Brigada de Montaña del Ejército en la guarnición Salta, que visitó la Casa Rosada durante los últimos días.
La iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola llegó a escuelas de Humboldt y San Carlos Norte
La Diputada Jimena Senn participó junto al gobernador Pullaro de la inauguración de obras claves en María Luisa y La Pelada.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
La Diputada Jimena Senn participó junto al gobernador Pullaro de la inauguración de obras claves en María Luisa y La Pelada.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado