El 2025 inició con una serie de tragedias infantiles en distintas localidades santafesinas. Dos de ellas en piletas.
Paritaria docente: provincia ofrece un 18% de aumento para marzo
Desde los gremios afirman que no alcanza pero que lo decidirán los propios docentes.
REGIONALES09/04/2024EditorialEn un intento por resolver el estancamiento en las negociaciones, el Gobierno de Santa Fe ofreció un incremento del 18% a los salarios de los docentes, retroactivo al mes de marzo y basado en los sueldos de diciembre de 2023.
Según el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, la propuesta incluye no solo el aumento del 18% para los docentes activos y jubilados a partir de marzo, sino también la reinstauración del Plan 25 y diversos aspectos relacionados con las condiciones laborales, como la continuación del proceso de ascenso a cargos directivos y la convocatoria a concursos de titularización.
Crítica y Reserva
Rodrigo Alonso, expresó su descontento afirmando que la propuesta gubernamental no alcanza las expectativas, ya que no aborda la compensación por la pérdida económica que han sufrido los docentes debido a la inflación. Añadió que aunque la propuesta toma en cuenta algunos reclamos, no constituye una solución definitiva.
Por otro lado, el Ministro de Educación, José Goity, defendió la oferta gubernamental, argumentando que en el contexto de la crisis económica nacional, Santa Fe está haciendo un esfuerzo significativo para garantizar que los niños sigan recibiendo educación de calidad. Destacó que la propuesta supera lo ofrecido en otras provincias y lamentó la pérdida de días de clases debido a las huelgas, especialmente perjudiciales para los estudiantes de bajos recursos.
El destino de la paritaria docente en Santa Fe queda pendiente, con la convocatoria a una asamblea provincial para decidir la estrategia a seguir. Mientras tanto, el Gobierno espera una respuesta favorable por parte de los gremios para evitar más interrupciones en el calendario escolar.
Fuent: Telefé Noticias
ESTATALES: PROVINCIA DIO A CONOCER EL CRONOGRAMA DE PAGO DE LOS HABERES DE DICIEMBRE
La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias, que para los activos en diciembre contempla un 3 % de aumento tomando como base los salarios de septiembre, mientras que para los pasivos el aumento a percibir en el pago de diciembre es del 6 %.
Un operativo conjunto permitió encontrar al adolescente de 17 años, oriundo de Plaza Clucellas.
La bajada de bandera pasó de 800 a 1.200 pesos, mientras que por cuadra se cobra 120 pesos. No había aumentos desde abril.
ANTENA PRESENTA "FINAL DEL MUNDO": EL NUEVO GRITO SONORO DESDE FRANCK AL MUNDO
Un sencillo que combina emoción, reflexión y un sonido puro y bailable. Dale click y escúchalo!
LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERÓNIMO NORTE CESANTEÓ AL JEFE DE COMPRAS POR ACCIONES ILEGALES
La decisión fue tomada tras la detección de irregularidades en el ejercicio de sus funciones, asegurando el cumplimiento de la ley y la transparencia en la gestión pública.
EL MERCADO DE PASES DE LIGA ESPERANCINA ESTÁ QUE ARDE PARA EL 2025
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
El Banco Central amplía las opciones para jóvenes en el marco de la economía bimonetaria
Los datos fueron medidos por Omar Tschieder en la localidad de Pilar y sirven para comprender mejor las fluctuaciones climáticas y su impacto en las actividades agrícolas y urbanas de Pilar.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Uno de ellos es un profesional de extensa trayectoria en el futbol Internacional. El vídeo presentación.