
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La familia Fabiani de Santa Clara de Buena Vista acusa al Fiscal de silencio vergonzoso y exigen al procurador acción inmediata en la investigación.
REGIONALES24/07/2024Enrique Héctor Fabiani fue visto por última vez el 5 de junio de 2024 en un campo cercano al lugar donde se encontraba practicando caza, el establecimiento rural Don Antonio, en la localidad de Mojones Norte, departamento Villaguay.
Sus hijos, Germán, María Inés y Melisa Fabiani, representados por su abogado Rubén A. Pagliotto, han presentado un enérgico reclamo ante el Procurador General en el legajo Nº 28105, titulado "Fabiani Enrique Héctor s/ Actuaciones de Oficio (Para Establecer Localización)". En su comunicado, expresaron su frustración y desesperación debido al prolongado silencio del Fiscal Mauro Quirolo, al cual consideran vergonzoso y lacerante.
Silencio Inexplicable Ante Reiteradas Peticiones
Los Fabiani sospechan que la falta de respuesta podría deberse a un posible error en la dirección de correo electrónico utilizada para sus peticiones, a pesar de haber sido proporcionada por la Dra. Mónica Carmona. Esta confusión ha llevado a la familia a enviar su quinto escrito en formato papel, con la esperanza de obtener una respuesta que alivie su angustia.
Desaparición Forzada: Un Drama Humano y Social
El comunicado subraya la devastación emocional y la desesperación que la familia está sufriendo debido a la desaparición forzada de su padre, Enrique Héctor Fabiani. La familia ruega que el Fiscal Mauro Quirolo sea asignado exclusivamente a este caso, dada su complejidad y la grave afectación que causa tanto a ellos como a la comunidad en general.
Autoridades Involucradas pero Sin Respuesta Concreta
A pesar de haber sido recibidos y escuchados por altas autoridades como el Ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, y el Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, la familia señala que el silencio del Procurador García agrava su angustia y desesperación.
Exigen Respuesta Urgente
Finalmente, los Fabiani exigen una respuesta inmediata del Procurador General, subrayando que la paciencia tiene un límite y que su demanda es una cuestión de derechos humanos fundamentales. Insisten en que la respuesta sea enviada al correo de su abogado, reiterando su necesidad de acción y justicia en medio de su dolorosa situación.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.