
ENCUENTRO CULTURAL EN HUMBOLDT CON ARTISTAS PARAGUAYOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA GUITARRA
La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.


La comunidad de Plaza Matilde invita a todos los interesados en la historia regional a participar de esta enriquecedora jornada. Conocé expositores, fecha, lugar y cronograma.
REGIONALES27/08/2024
Editorial
El próximo sábado 7 de septiembre de 2024 se llevará a cabo el 1° Encuentro de Historia Regional en la localidad de Plaza Matilde. Este evento reunirá a destacados historiadores y estudiosos de la región en la Escuela Fiscal Estanislao Zeballos Nº 311, ubicada frente a la plaza principal.
La jornada comenzará a las 08:00 horas con la recepción y acreditación de los participantes, acompañada de un desayuno de bienvenida. A partir de las 09:00 horas, se dará inicio a la presentación de ponencias, donde se abordarán temas fundamentales para la comprensión de la historia y cultura de la región.
Entre los expositores y temas a desarrollar se encuentran:
- Rosa María Vrancken: "Los aborígenes, los criollos y la organización del Estado".
- Natalia Villalba: "Filomeno Naré, el último abipón. Hacia una genealogía de los abipones en San Jerónimo del Sauce".
- Norma Borello: "Medicina casera. Fines del siglo XIX y primera mitad del XX en Colonias de la Pampa Gringa".
- Tomás Falkenmayer Theiler: "La vinculación entre el Ferrocarril Santa Fe y la Sociedad de Cremerías Limitadas 'Unión la Nueva' 1909 – 1925".
- Giancarlo Libert y Silvana Neumann: "Un mismo pueblo, Matilde, donde nacen dos historias diferentes y en partes paralelas".
- Melisa Ferraris: "Historias de salón".
- Alicia Brunas-Pfaffen: "Historias contadas desde otro lugar: El cementerio de Humboldt".
- Aurora Beltramino Albrecht, Gloria Beltramino Albrecht, Norma Beltramino Albrecht y Amelia Beltramino Albrecht: "Capillita de los Cuatro Sauces o Pilar de la Fe".
- Adriana Cristina Crolla, María Teresa Biagioni, José Ignacio Vega Pino, Pablo Ruyba y Emilia Pais: "Las colonias en la Pampa santafesina: acciones de catalogación y archivo en el Portal Virtual de la Memoria Gringa (FUHC-UNL)".
El evento también contará con una exposición y venta de libros relacionados con los temas presentados.
El encuentro cerrará a las 13:30 horas con un almuerzo y la despedida de los asistentes. Se solicita puntualidad y completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace: [Formulario de inscripción] consultas al 3404-592154
.





La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.







