
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La comunidad de Plaza Matilde invita a todos los interesados en la historia regional a participar de esta enriquecedora jornada. Conocé expositores, fecha, lugar y cronograma.
REGIONALES27/08/2024El próximo sábado 7 de septiembre de 2024 se llevará a cabo el 1° Encuentro de Historia Regional en la localidad de Plaza Matilde. Este evento reunirá a destacados historiadores y estudiosos de la región en la Escuela Fiscal Estanislao Zeballos Nº 311, ubicada frente a la plaza principal.
La jornada comenzará a las 08:00 horas con la recepción y acreditación de los participantes, acompañada de un desayuno de bienvenida. A partir de las 09:00 horas, se dará inicio a la presentación de ponencias, donde se abordarán temas fundamentales para la comprensión de la historia y cultura de la región.
Entre los expositores y temas a desarrollar se encuentran:
- Rosa María Vrancken: "Los aborígenes, los criollos y la organización del Estado".
- Natalia Villalba: "Filomeno Naré, el último abipón. Hacia una genealogía de los abipones en San Jerónimo del Sauce".
- Norma Borello: "Medicina casera. Fines del siglo XIX y primera mitad del XX en Colonias de la Pampa Gringa".
- Tomás Falkenmayer Theiler: "La vinculación entre el Ferrocarril Santa Fe y la Sociedad de Cremerías Limitadas 'Unión la Nueva' 1909 – 1925".
- Giancarlo Libert y Silvana Neumann: "Un mismo pueblo, Matilde, donde nacen dos historias diferentes y en partes paralelas".
- Melisa Ferraris: "Historias de salón".
- Alicia Brunas-Pfaffen: "Historias contadas desde otro lugar: El cementerio de Humboldt".
- Aurora Beltramino Albrecht, Gloria Beltramino Albrecht, Norma Beltramino Albrecht y Amelia Beltramino Albrecht: "Capillita de los Cuatro Sauces o Pilar de la Fe".
- Adriana Cristina Crolla, María Teresa Biagioni, José Ignacio Vega Pino, Pablo Ruyba y Emilia Pais: "Las colonias en la Pampa santafesina: acciones de catalogación y archivo en el Portal Virtual de la Memoria Gringa (FUHC-UNL)".
El evento también contará con una exposición y venta de libros relacionados con los temas presentados.
El encuentro cerrará a las 13:30 horas con un almuerzo y la despedida de los asistentes. Se solicita puntualidad y completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace: [Formulario de inscripción] consultas al 3404-592154
.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.