
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Con la protesta contra la reforma previsional del próximo jueves se computarán 14 días de huelga a lo largo del año, sumando feriados y días puente se le agregaron otros 10 más
REGIONALES03/09/2024Según el calendario, el ciclo lectivo arrancó en Santa Fe el pasado 26 de febrero. Sin embargo el alto índice de conflictividad entre el gobierno provincial y los gremios docentes en el marco de la paritaria salarial achicaron considerablemente los días que efectivamente los alumnos estuvieron en las aulas.
En rigor, el Ministerio de Educación provincial ya lleva contabilizados 13 días de paros (para este jueves están previstas otras 24 horas de huelga) y 10 feriados, con sus respectivas jornadas "puente" (como Semana Santa, Día de la recuperación de las Islas Malvinas, Día del Trabajador, paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, Día de la Bandera y Día de la Independencia, entre otros). Fueron 23 días que acortaron el año escolar, sin contemplar el receso invernal, ni las plenarias. El Ejecutivo santafesino había prometido 192 días de clases, algo que se complejiza en su cumplimiento de cara a fin de año, el próximo 13 de diciembre.
Los datos están sobre una mesa en la que persiste la tensión entre el gobierno provincial que sigue con la idea de descontar los días de paro y mantiene el programa Asistencia Perfecta, lo que implica un adicional mensual y premio trimestral en los ingresos de docentes que no hayan faltado a lo largo del mes, o lo hagan con una inasistencia, y en particular la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) que viene rechazando las ofertas de aumento en paritarias con medidas de fuerza.
Fuente: Diario La Capital
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.