
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Se suma un costo y pasará a ser más caro tributar bajo dicho régimen.
NACIONALES10/09/2024El Gobierno anunció que, a partir de octubre, los beneficiarios del Monotributo Social deberán cubrir el 50% del costo de su obra social, tanto por sí mismos como por cada adherente que incorporen. Esta modificación se oficializó mediante la Resolución 630/2024, publicada por el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello.
La medida llega después de un proceso de reempadronamiento durante septiembre, enfocado en los beneficiarios del Monotributo Social que participan de programas como Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito.
Con esta decisión, el régimen del Monotributo Social será más oneroso para quienes deseen mantener su cobertura de obra social. El documento oficial establece que quienes quieran continuar en este régimen optativo deberán asumir la mitad del costo de la cobertura, mientras que seguirán exentos de abonar el importe integrado para la Prestación Básica Universal del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Asimismo, se derogaron resoluciones previas, de 2011 y 2014, que brindaban asistencia estatal a los monotributistas sociales con el fin de fortalecer sus emprendimientos. Según el Gobierno, esas normas no cumplieron con los objetivos planteados y la erogación presupuestaria puede ser redirigida a políticas sociales más efectivas.
En su justificación, el Gobierno afirmó que no se ha reducido la cantidad de personas en la economía informal y que no existe evidencia de que el Monotributo Social haya mejorado la sostenibilidad de los emprendimientos. Además, se destacó la necesidad de reorganizar las políticas sociales para maximizar el uso eficiente de los recursos disponibles.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.